00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
v2.25.14v2.25.14
25%
Image miniatura de 226531.png-56498.webp

Norepin Noradrenalina 1 mg Solución Inyectable - Ampolla de 4 ml

Código: 2265317840036011693
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 84.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 63.000


Productos Relacionados
25%
Noradrenalina 4 mg - Solución inyectable 1 ampolla

Noradrenalina 4 mg - Solución inyectable 1 ampolla

Gs. 106.000Gs. 79.500

Noradrenalina Bitartrato equivalente a Noradrenalina Base 1mg

En situaciones de hipotensión con resistencia periférica disminuida. Hipotensión arterial. Shock séptico. Shock cardiogénico.

Contraindicada de forma relativa en pacientes en los que la causa de la hipotensión sea la hipovolemia, aunque puede utilizarse simultáneamente a la infusión de volumen en pacientes con hipoperfusión de órganos vitales. En situaciones con intensa vasoconstricción puede acentuarle. En la insuficiencia respiratoria puede aumentar la hipoxemia. Contraindicada en pacientes con trombosis periférica o mesentérica ya que puede agravar la isquemia. Contraindicación relativa en anestesia o halotano o ciclopropano ya que se incrementa la posibilidad de arritmias ventriculares. Contraindicación relativa en enfermos hipertiroideos.

Precaución en situaciones de isquemia miocárdica puede aumentar el consumo de oxígeno. La hipoxia, hipercapnia, acidosis disminuyen su efectividad y aumentan el riesgo de arritmia. Los glicósidos digitálicos aumentan el riesgo de arritmias.

Estimulación del SNC: agitación, ansiedad, irritabilidad, insomnio, desorientación, cefalea, disnea, apnea. Aumento de las resistencias periféricas, bradicardia, hipertensión. Altamente arritmogeno: extrasistolia frecuente, arritmias ventriculares, palpitaciones atribuidas al efecto B1, Angor, disnea, edema agudo de pulmón, atribuidos predominantemente a su efecto alfa. La extravasación en tejido subcutáneo puede producir necrosis extensa del mismo. Precauciones y advertencias: Precaución en situaciones de isquemia miocárdica puede aumentar el consumo de oxígeno. La hipoxia, hipercapnia, acidosis disminuyen su efectividad y aumentan el riesgo de arritmia. Los glicósidos digitálicos aumentan el riesgo de arritmias.

Utilizar preferentemente vía central para evitar el riesgo de extravasación. Noradrenalina: iniciar perfusión continua a 2-12 ug/min. E.V., ajustar dosis según tensión arterial. Dosis usual de mantenimiento 2-4 ug/min. Dosis máxima de 40 ug/min. Retirar de forma gradual. Las soluciones pueden preparase indistintamente con solución fisiológica o solución glucosada 5%. En situación de shock séptico debería de utilizarse con monitorización hemodinámica e idealmente con presiones de llenado y resistencias vasculares periféricas.

Su uso concomitante con fármacos de alfa y B-bloqueantes antagoniza su efecto. La asociación con bretilio, digital, anestésicos halógenos (halotano y ciclopropano) incrementan la aparición de arritmias. Su asociación a la guanetidina, oxitocina o antihistamínicos aumenta el efecto vasopresor pudiendo producirse hipertensión arterial. La atropina bloquea la bradicardia refleja y aumenta el efecto vasopresor. Precaución al ocasionar hipertensión. Asociada a maprotilina puede producir trastornos hemodinámicos importantes: arritmias e hipertensión arterial severa con hipertermia.

Pacientes con hipersensibilidad al principio activo. Embarazo. Lactancia. Recomendación: En caso de sobredosis recurrir al Centro Nacional de Toxicología en el Centro de Emergencias Medicas Avda. Gral. Santos y Teodoro S. Mongelos. Tel- 204 800