00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
v2.25.13v2.25.13
40%
Image miniatura de Gastricet-20-Omeprazol-20-mg-Cont-10-capsulas-duras-gastrorresistentes-48529.webp

Gastricet 20 Omeprazol 20 mg - Cont. 10 cápsulas duras gastrorresistentes

Código: 2256557841134013916
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 29.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 17.400


Productos Relacionados
55%
Omezol Omeprazol 20 mg - Caja de 10 cápsulas

Omezol Omeprazol 20 mg - Caja de 10 cápsulas

Gs. 31.169Gs. 14.026
25%
Omezol Omeprazol 20 mg - Caja de 30 Capsulas

Omezol Omeprazol 20 mg - Caja de 30 Capsulas

Gs. 75.000Gs. 56.250
25%
Clanzol Omeprazol 20 mg - Caja de 30 Cápsulas

Clanzol Omeprazol 20 mg - Caja de 30 Cápsulas

Gs. 88.562Gs. 66.422
50%
Gastricalm Omeprazol 20mg - Cont. 10 cápsulas

Gastricalm Omeprazol 20mg - Cont. 10 cápsulas

Gs. 28.050Gs. 14.025
25%
Gastricalm Omeprazol 20 mg - Caja de 30 cápsulas

Gastricalm Omeprazol 20 mg - Caja de 30 cápsulas

Gs. 71.500Gs. 53.625
30%
Omeprasec Omeprazol 20mg - Caja de 28 cápsulas

Omeprasec Omeprazol 20mg - Caja de 28 cápsulas

Gs. 68.000Gs. 47.600
40%
Digezimas Omeprazol 20 mg - Contiene 30 cápsulas.

Digezimas Omeprazol 20 mg - Contiene 30 cápsulas.

Gs. 85.000Gs. 51.000
20%
Lomex Omeprazol 20 mg - Cont. 28 cápsulas

Lomex Omeprazol 20 mg - Cont. 28 cápsulas

Gs. 104.000Gs. 83.200
40%
Digezimas 20 mg Omeprazol - Caja de 10 Cápsulas.

Digezimas 20 mg Omeprazol - Caja de 10 Cápsulas.

Gs. 35.000Gs. 21.000
30%
Omeprazol Mintlab 20 mg - Contenido de 60 Cápsulas

Omeprazol Mintlab 20 mg - Contenido de 60 Cápsulas

Gs. 133.500Gs. 93.450
25%
Gastropax NF Omeprazol 20 Mg - Caja de 30 Capsulas

Gastropax NF Omeprazol 20 Mg - Caja de 30 Capsulas

Gs. 66.900Gs. 50.175

El omeprazol bloquea en forma irreversible la llamada bomba de protones de las células parietales (sistema enzimático H+/K+ATPasa), último paso en el camino de la secreción de ácido. Por lo tanto, inhibe el transporte final de los iones hidrógeno (vía intercambio con los iones K), dentro del lumen gástrico. Reduce la acidez gástrica independientemente de la naturaleza de los estímulos primarios

Omeprazol de venta libre se usa para tratar la acidez estomacal frecuente (la que ocurre 2 o más días a la semana)

El efecto sobre la secreción gástrica es de inicio rápido y efectivo, y la inhibición máxima de la secreción ácida se obtiene dentro de los 4 días de tratamiento. Las respuestas terapéuticas obtenidas en las primeras 24 horas de inicio del tratamiento demuestran un 70 a 80% de disminución de la acidez gástrica. Se absorbe en el intestino delgado y se completa su absorción en 3 a 6 horas. La biodisponibilidad del omeprazol después de una dosis oral única de 20mg es aproximadamente del 35%. Después de las dosis diarias únicas repetidas, la biodisponibilidad aumenta al 60%. La ingestión de alimentos no modifica la biodisponibilidad. En sujetos sanos, el volumen aparente de distribución del omeprazol es 0,3 1/kg. Presenta una vida media de alrededor de 40 minutos después de la administración intravenosa. La unión del omeprazol a las proteínas plasmáticas es del 95%. El omeprazol se metaboliza por completo, sobre todo en el hígado. Los metabolitos identificados en plasma son sulfona, sulfito e hidroxiomeprazol; estos metabolitos carecen de acción sobre la secreción ácida gástrica y el 80% se excreta por la orina y el resto por las heces. Los 2 metabolitos urinarios principales son hidroxiomeprazol y el ácido carboxílico correspondiente. La biodisponibilidad sistémica del omeprazol no está alterada significativamente en los pacientes con disminución de la función renal

Via oral, la dosis recomendada es de 1 capsula por día, durante máximo de 14 días, hasta tres veces al año (o cada cuatro meses) Si la afección persiste después de los 4 días de la administración se debe consultar a un profesional médico.

Este producto se debe administrar por via oral, preferentemente en ayunas. Las capsulas se deben tragar enteras con un vaso de agua, sin masticar ni romper

Hipersensibilidad a la droga. Embarazo, lactancia, niños.

El omeprazol es bien tolerado. Esporádicamente se han presentado síntomas de cefalea, diarrea, náuseas y mareos, erupción y prurito. En casos aislados, fotosensibilidad, eritema multiforme, alopecia, artralgia, debilidad muscular y mialgia, parestesia, somnolencia, insomnio y vértigo; confusión mental reversible, agitación, depresión y alucinaciones, sobre todo en pacientes con enfermedad severa, dolor abdominal, sequedad de boca, candidiasis gastrointestinal y estomatitis. Raramente se han informado incremento de las enzimas hepáticas, ginecomastia., leucopenia y trombocitopenia, así como reacciones de hipersensibilidad, por ejemplo, urticaria (rara), angioedema, fiebre, broncoespasmo, visión borrosa y trastornos del gusto, siendo estos efectos transitorios, y en ningún caso implicaron la supresión del tratamiento. Dosis orales de 8 cápsulas por día han sido perfectamente toleradas y hasta 26 cápsulas por día durante 3 días fueron bien toleradas. Ocasionalmente, se cita encefalopatía en pacientes con enfermedad hepática severa preexistente, hepatitis con ictericia o no, y falla hepática

Ante cualquier síntoma alarmante (p.ej. pérdida significativa de peso no intencional, vómitos recurrentes, disfagia, hematemesis o melenas), y cuando se sospeche una úlcera gástrica, debe excluirse la posibilidad de malignización antes de establecer el tratamiento con omeprazol, dado que el tratamiento puede aliviar los síntomas y retrasar el diagnóstico. La disminución de la acidez gástrica, debida a cualquier método - incluyendo inhibidores de la bomba de protones - aumenta los contajes de bacterias normalmente presentes en el tracto gastrointestinal. El tratamiento con medicamentos reductores de la acidez da lugar a un ligero aumento del riesgo de infecciones gastrointestinales, tales como Salmonella y Campylobacter. En pacientes con insuficiencia hepática grave, durante el tratamiento con omeprazol, deben controlarse periódicamente los valores enzimáticos hepáticos. Se han comunicado casos esporádicos de trastornos visuales y auditivos irreversibles en pacientes gravemente enfermos que fueron tratados con dosis altas de omeprazol inyectable. Sin embargo, no se ha establecido una relación causal. No obstante, en estos pacientes, se recomienda el control de los sentidos auditivo y visual. El tratamiento en combinación con claritromicina no debe utilizarse en los pacientes con insuficiencia hepática.

Al no existir pruebas concluyentes, se recomienda no usar omeprazol en mujeres embarazadas, a menos que el beneficio para la madre supere el riesgo potencial para el feto. El amamantamiento debe suspenderse. Uso en niños: La seguridad y efectividad en niños no ha sido establecida. Insuficiencia renal o hepática: No es necesario ajustar la dosis debido a la función renal. En pacientes con trastornos de la función hepática puede estar aumentada la disponibilidad biológica y aumentar la semivida plasmática del omeprazol. En estos pacientes puede ser suficiente una dosis de 10 a 20 mg diarios. Ancianos: Puede administrarse omeprazol a los ancianos sin efectuar ajustes en la dosis. Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar maquinaria No es probable que omeprazol pueda afectar la capacidad para conducir o utilizar maquinaria

Este producto debe utilizarse en forma restringida en pacientes con antecedentes de enfermedades musculoesqueléticas (artralgias, miositis), hepáticas (insuficiencia hepática, hepatitis); citopenias por tóxicos sobre médula ósea; reacciones de hipersensibilidad como angioedema. broncoespasmo; alteraciones de la agudeza visual.

El omeprazol puede prolongar la vida media del diazepam, Warfarina y fenitoína, drogas que son metabolizadas en el hígado por oxidación. Se recomienda el control de los pacientes que reciban Warfarina y fenitoína; algunos pueden necesitar una reducción de la dosis. Las concentraciones plasmáticas de claritromicina se incrementan si se asocian con omeprazol. No se ha encontrado interacción con propanolol, metopropanolol, teofilina, lidocaína o quinidina, pero no se puede excluir interacciones con otras drogas también metabolizadas por el sistema de la enzima citocromo P450. No se ha encontrado interacción con antiácidos administrados concomitantemente. En algunos casos, la absorción de algunos fármacos se puede alterar por la disminución de la acidez intragástrica como es el caso del ketoconazol, cuya absorción se reduce cuando se administra con omeprazol. El tratamiento concomitante con digoxina en adultos sanos provoca un incremento del 10% en la biodisponibilidad de ésta como consecuencia del incremento del pH gástrico. La absorción de omeprazol no es afectada por el alcohol. Al igual que otros antisecretores gástricos potentes, omeprazol puede reducir la absorción oral de vitamina B12 (cobalaminas). Aunque no es previsible que esta interacción provoque estados carenciales de cobalamina, deberá tenerse en cuenta especialmente en pacientes con bajos niveles basales de cobalamina que estén bajo tratamiento a largo plazo con omeprazol. Existen datos contradictorios sobre la existencia de interacción entre omeprazol y ciclosporina. Por ello, deberán controlarse los niveles plasmáticos de ciclosporina en pacientes tratados con omeprazol, ante el hipotético riesgo de que puedan aumentar de forma marcada. Además del diazepam, el omeprazol puede inhibir el metabolismo hepático de algunas otras benzodiazepinas, como triazolam o flurazepam, incrementando el riesgo de alteraciones psicomotrices provocadas por estas últimas. El omeprazol puede inhibir el metabolismo hepático del disulfiram. Se ha descrito algún caso aislado de rigidez muscular posiblemente relacionado con esta indicación. No existe interacción con metronidazol o amoxicilina, antibióticos que son utilizados conjuntamente para la erradicación de Helicobacter pylori, se ha demostrado que la administración conjunta de atazanavir y omeprazol a voluntarios sanos, produjo una reducción sustancial en la biodisponibilidad de atazanavir. Se ha comunicado que la administración concomitante de omeprazol y Tacrolimus puede aumentar los niveles plasmáticos de Tacrolimus

Entre los síntomas y signos que se pueden observar en los casos de sobredosis con omeprazol, se incluyen visión borrosa, confusión, diaforesis, sequedad de boca, cefalea, malestar general, nausea, taquicardia. No se conoce un antídoto especifico. El omeprazol se une considerablemente a las proteínas plasmáticas, por lo que no puede eliminarse fácilmente por diálisis. El tratamiento será sintomático y de soporte. En caso de sobredosis recurrir al centro nacional de toxicología en emergencias médicas, sito en Avda Santos y Teodoro S. Mongelos, Tel: (595-21) 220418 Asunción- Paraguay
También te podría interesar




















También te podría interesar