Adultos:
Candidiasis orofaríngea: La dosis habitual es 50 – 100mg diarios durante 7 a 14 días. El tratamiento puede continuarse por más tiempo si es necesario. En la candidiasis oral asociada al uso de prótesis dental la dosis habitual es de 50mg una vez al día durante 14 días, asociadas a medidas antisépticas locales.
En los casos de esofagitis, formas broncopulmonares no invasivas, candiduria, candidiasis mucocutánea, la dosis es de 50mg una vez al día durante 14 a 30 días. Para prevenir recaídas de candidiasis orofaríngea en pacientes con SIDA una vez que estos hayan recibido el tratamiento primario completo, puede administrarse una única dosis de 200 mg por semana. En la candidiasis vulvovaginal una dosis única de 150 mg. En la candidiasis vesical 100 a 200 mg/día.
Candidiasis diseminadas: Para los casos de candidemia, candidiasis diseminas u otras infecciones invasivas por Cándida, la dosis habitual es de 400 mg el primer día seguidos de 200 mg diarios. Según la respuesta, la dosis puede aumentarse a 400 mg diarios. La duración del tratamiento depende de la respuesta del paciente.
Meningitis criptococósica: Para el tratamiento de la meningitis criptococósica y otras localizaciones, la dosis habitual es de 400 mg el primer día. Luego de 200 o 400 mg una vez al día, durante 6 u 8 semanas como mínimo. Para la prevención de las recidivas de la meningitis criptococócicas en pacientes con Sida una vez que hayan recibido un ciclo completo de tratamiento primario, puede administrarse indefinidamente una dosis diaria de 200 mg.
Profilaxis: Para la prevención de las candidiasis es de 50 a 400 mg una vez al día. Para la candidiasis orofaríngea la dosis es de 50 a 100 mg diarios. Para las infecciones de pacientes neutropénicos la dosis es de 50 a 200 mg diarios. Para aquellos pacientes con riesgo elevado de infección sistémica (neutropenia profunda o prolongada) la dosis recomendada es 400 mg una vez al día. La administración debe comenzar varios días previos a la aparición de la neutropenia y continuar durante 7 días posteriores a la fecha en que el recuento de neutrófilos supere el valor de 100 células por mm3.
Micosis endémicas profundas: Por lo general la duración del tratamiento es prolongado (hasta 2 años) a una dosis de 200 a 400 mg diarios, ajustando siempre según el agente especifico.
Niños:
Como regla general la administración en niños será en una dosis única diaria, sin sobrepasar la dosis máxima diaria para adultos.
La duración del tratamiento depende de la respuesta clínica y micológica.
Candidiasis mucosas: Dosis inicial: 6mg el primer día, luego 3 mg por día.
Candidiasis sistémicas: 6 a 12 mg por día.
Infecciones criptococócicas: 6 a 12 mg por día.
Profilaxis: para prevenir infecciones fúngicas en pacientes inmunocomprometidos con riesgo de neutropenia tras quimioterapia o radioterapia la dosis es de 3 a 12 mg por día.
Niños menores de 4 semanas:
En las 2 primeras semanas de vida debe utilizarse la misma dosis en mg de peso que en niños mayores, pero cada 72 horas. De 2 a 4 semanas de vida estas dosis se deben administrar cada 48 horas.
Ancianos:
Utilizar dosis normales si no existen signos de afección renal. En pacientes con aclaramiento de creatina inferior de 50ml, la dosificación se hará como se indica a continuación. Si se administra a una sola dosis no es necesario ajustar. Si se administran dosis múltiples, debe administrarse una dosis inicial de 50 a 400 mg, luego la dosificación diaria dependerá del grado de aclaramiento de creatinina (con aclaramiento de más del 50 ml y sometidos regularmente a diálisis se aconseja administrar 100% de la dosis, si el aclaramiento esta entre 11 a 50 ml por minuto se aconseja administrar 50% de la dosis después de cada sesión de diálisis).
Insuficiencia renal: El Fluconazol se excreta predominantemente por orina como fármaco inalterado. La dosis debe ser ajustada en base a la función renal.