
Lung Salbutamol - Cont. 20 ml
Código: 2014907841722000199
RegularGs. 32.500
-16% descuento
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 27.300Broncodilatador de acción corta.
Se usa para el tratamiento de los problemas respiratorios en las personas con asma y otras enfermedades respiratorias. Normalmente se indica en personas que padecen síntomas importan- tes causados por afecciones respiratorias de este tipo, y cuando otras formas de tratamiento no los ayudan lo suficiente. Lung también se usa para el tratamiento de los ataques severos de asma. Está indicado para adultos, adolescentes y niños de 4 a 11 años. Está indicado para su uso en el tratamiento habitual del broncoespasmo crónico que no responde a la terapia convencional y en el tratamiento del asma agudo grave.
Farmacodinamia: Mecanismo de acción El Salbutamol es un agonista selectivo de los receptores B -2 adrenérgicos del músculo bronquial. A dosis terapéuticas produce broncodilatación con efecto escaso o nulo sobre los receptores ß -1 adrenérgicos cardíacos. Cuando se administra por inhalación produce broncodilatación importante en 15 minutos y los efectos son demostrables durante 3 a 4 horas. En el tratamiento del asma se utilizan agonistas betaadrenérgicos para activar los receptores pulmonares que relajan el músculo liso bronquial y disminuyen la resistencia de las vías aéreas. Aunque esta acción parece ser el efecto terapéutico principal de estas drogas en los pacientes con asma, la evidencia sugiere que los agonistas betaadrenérgicos como el Salbutamol pueden suprimir también la liberación de leucotrienos e histamina, de los mastocitos en el tejido pulmonar, aumentar la actividad mucociliar, disminuir la permeabilidad microvascular y posiblemente inhibir la fosfolipasa A2. Aún no se ha determinado la importancia relativa de estas acciones en el tratamiento del asma humana.
Después de la administración por vía inhalatoria, entre un 10% a 20% de la dosis alcanza las vías respiratorias inferiores. La dosis restante es retenida en el dispositivo o es depositada en la zona orofaríngea de donde es ingerido.
El salbutamol se absorbe gradualmente en los bronquios, y una parte de la porción se traga y se absorbe en el tracto gastrointestinal. Las concentraciones sistémicas tras la inhalación de las dosis recomendadas son bajas, ya que las dosis inhaladas son solo el 5% de las que necesitan oralmente.
No se conoce perfectamente el destino y excreción del salbutamol, pero se sabe que debido a que no son catecolaminas y poseen un grupo isoprilo o butilo terciario unido al nitrógeno, no son afectados por las enzimas Catecol-O-metil- transferasa y monoaminooxidasa, y por lo tanto son estables en el organismo y de acción más prolongada que las catecolaminas -parece no haber captación-, excretándose en la orina la mayor parte de la droga y una porción de las heces por la bilis.
Siempre utilice este medicamento exactamente como le indico su médico. Si no esta seguro, consulte con su médico o farmacéutico. Debe ser utilizado solamente por inhalación con un nebulizador, y no puede ser inyectado o ingerido. El nebulizador produce un vapor fino que se respira a través de una mascara o pieza bucal. Debe estar seguro de la manera de usar el medicamento adecuadamente. Si tiene algún problema consulte con su médico o farmacéutico. Evite que el producto o el vapor producido por el nebulizador entre en sus ojos. Use el nebulizador en una sala bien ventilada, para que si algo del vapor se libera al aire no sea respirado por otras personas. Debe saber y estar seguro de qué cantidad de solución utilizar, la manera de utilizarla y cuando utilizarla. Siga fielmente las instrucciones de su médico.
Tratamiento intermitente: consiste en repetir la dosis usual hasta 4 veces por día.
Adultos y adolescentes a partir de los 12 años: La dosis usual es de 10 gotas (0,5 ml) a 20 gotas (1 ml), (que equivalen respectivamente a 2,5 mg - 5 mg de Salbutamol), diluidos en solución salina estéril hasta un volumen final de 2 a 2,5 ml de solución preparada para nebulizar. Algunos pacientes pueden requerir hasta 40 gotas (2 ml) que equivalen a 10 mg de Salbutamol.
Niños de 4 a 11 años: La dosis usual es de 10 gotas (0,5 ml) a 20 gotas (1 ml), (que equivalen respectivamente a 2,5 - 5 mg de Salbutamol), diluidos en solución salina estéril hasta un volumen final de 2 a 2,5 ml de solución preparada para nebulizar. Para el uso en niños menores de 4 años debe consultar a su médico. Su médico puede indicarle que diluya con solución salina normal estéril para preparar la nebulización. Recuerde seguir las instrucciones de su médico para la dilución.
Tratamiento continuo: La dosis se prepara diluyendo 20 a 40 gotas (1 a 2 ml) en 100 ml de solución salina estéril para producir una solución que contiene 50 a 100 microgramos de Salbutamol por mililitro. La solución salina diluida se administra con el nebulizador en forma de vapor. La velocidad de administración y la dosis usual es de 1 a 2 mg de Salbutamol por hora (aproximadamente 20 a 40 ml por hora de la solución nebulizada). Si piensa que este medicamento no está actuando lo suficientemente bien, consulte con su médico rápidamente. Su afección puede empeorar y puede ser necesario cambiar el medicamento. No en una dosis mayor a la indicada en este prospecto a menos que su médico se lo indique.
Solo debe emplearse por inhalación empleando un nebulizador.
No debe tragarse ni inyectarse.
Preparar el nebulizador para su llenado.
Medir la cantidad correcta y colocarla en el recipiente del nebulizador.
Agregar la cantidad correcta de solución salina normal estéril que su médico le ha indicado.
Poner la tapa sobre el recipiente del nebulizador y agitar suavemente para mezclar el contenido.
Armar el nebulizador y usar según las instrucciones.
Después de la nebulización, eliminar toda la solución remanente del recipiente del nebulizador.
Limpiar el nebulizador según las instrucciones del fabricante.
Si se olvidó una dosis, adminístresela tan pronto como se acuerde. Sin embargo, si es la hora de la próxima administración, omita la dosis olvidada. No se administre el doble de dosis para compensar la dosis olvidada. No interrumpa el tratamiento sin consultar con su médico. Si tiene alguna pregunta sobre este medicamento, consulte con su médico o farmacéutico. Si se administró una dosis mayor que la indicada contacte a su médico lo más rápido posible. Existe la posibilidad que sufra alguno o todos los efectos adversos que se mencionan abajo: su corazón puede latir más rápido y más fuerte que lo usual, puede sentirse mareado, puede sentirse nervioso o estar hiperactivo y tener temblor especialmente en las manos. Estos efectos suelen desparecer en pocas horas.
Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes. Puede producir broncoespasmo paradójico, debiendo suspenderse de inmediato el tratamiento e instituirse una terapia alternativa. Las formulaciones no intravenosas de Salbutamol no deben ser usadas para detener el parto prematuro o la amenaza de aborto.
Los pacientes que reciben tratamiento en su domicilio deben estar prevenidos de que, si la mejoría habitual disminuye, o la duración de acción se acorta, no deben incrementar la dosis ni la frecuencia de administración, sino consultar a su médico. La solución de salbutamol no debe administrarse habitualmente en combinación con drogas betabloqueantes no selectivas, tales como el propanolol. La solución debe administrarse con cautela en pacientes con tirotoxicosis. La solución debe administrarse con cuidado en pacientes que reciben altas dosis de otras drogas simpaticomiméticas. Como todas las aminas simpaticomiméticas, el Salbutamol debe ser usado con cuidado en pacientes con desórdenes cardiovasculares, especialmente insuficiencia coronaria, arritmias cardíacas e hipertensión y en pacientes con desórdenes convulsivos. Cambios clínicos significativos se pueden producir en la presión tanto istólica como diastólica. El tratamiento con agonistas B -2 puede ocasionar hipokalemia potencialmente grave, principalmente cuando se administran en forma de nebulizaciones o por vía parenteral. Se aconseja especialmente precaución en el asma agudo grave, ya que este efecto puede ser potenciado por el tratamiento concomitante con derivados de las xantinas, esteroides o diuréticos y por la hipoxia. En estos casos se recomienda vigilar las concentraciones séricas de potasio.
La administración de drogas durante el embarazo sólo debe ser considerada si se espera que el beneficio para la madre sea mayor que cualquier riesgo posible para el feto.
Dado que Salbutamol puede ser excretado por la leche materna, debe tomarse decisión sobre discontinuar la lactancia o la droga. Interacción con otras drogas; No deberá utilizarse concomitantemente Salbutamol con otros aerosoles broncodilatadores simpaticomiméticos o epinefrina. Si adicionalmente se administrara drogas adrenérgicas por alguna otra vía a pacientes que usan Salbutamol, se deberá tener precaución para evitar desórdenes en el sistema cardiovascular. Salbutamol deberá ser administrado con extrema precaución en pacientes que están siendo tratados con inhibidores de la monoamino oxidasa o antidepresivos tricíclicos porque la acción del Salbutamol sobre el sistema vascular puede ser potenciada. Glicósidos cardiacos: La hipokalemia producida por los agonistas b-2 adrenérgicos puede resultar en un incremento en la susceptibilidad de los digitálicos en inducir arritmias cardiacas. Utilizar con precaución en pacientes que reciben atomoxetina, insulina (administrar con precaución, controlar glucosa en sangre y orina, ajustar o suspender la dosis de insulina si es necesario) metildopa (acción sinérgica sobre el miocardio. La solución para nebulizar, solo debe ser usado para inhalación por boca y no ser inyectado o ingerido. broncodilatadores no deben ser el único o principal tratamiento en pacientes con asma severo o inestable. El tratamiento del asma normalmente debe seguir un programa escalonado donde la respuesta del paciente debe controlarse clínicamente y mediante las pruebas de función pulmonar. acceso de asma severo requiere asistencia médica regular, incluyendo pruebas de la función pulmonar, dado que los pacientes pueden estar en riesgo de ataques severos e incluso la muerte. Al igual que con otros agonistas de los B-adrenorreceptores, salbutamol puede inducir cambios reversibles en el metabolismo, como aumento de los niveles de glucosa en sangre. Se ha reportado que pacientes diabéticos pueden no ser capaces de compensar el incremento de glucosa en sangre y desarrollar cetoacidosis.
Si después de la administración correcta de este medicamento la dificultad para respirar o los silbidos en el pecho empeoran, deje de usarlo y consulte con su médico tan pronto como sea posible. Al igual que todos los medicamentos, puede causar efectos adversos, aunque no todas las personas lo sufran.
Los siguientes efectos adversos pueden producirse con este medicamento:
Reacción alérgica (puede afectar a 1 en 10.000 personas). Si tiene una reacción alérgica, interrumpa la aplicación y vea directamente a su médico. Los signos de reacción alérgica incluyen: hinchazón de la cara, labios, boca, lengua o garganta, la cual puede causar dificultad para tragar o respirar, picazón, erupción, sensación de debilidad y mareo, colapso. Consulte con su médico tan pronto como le sea posible en las siguientes circunstancias: Si siente que su corazón late más rápido o más fuerte que lo habitual (palpitaciones). Este efecto normalmente no es peligroso desaparece si deja de administrarse el medicamento. Si siente que los latidos de su corazón son irregulares o se producen latidos extra sumados al ritmo cardíaco normal Esto puede afectar 1 de cada 10 personas. Si sufrió alguno de estos efectos, consulte con su médico tan pronto como le sea posible. No interrumpa la aplicación de este medicamento a menos que el médico le indique que lo haga. Consulte con su médico si sufre cualquiera de los siguientes efectos adversos, que también pueden producirse con este medicamento: Comunes (puede afectar a 1 de cada 10 personas). Sentirse mareado. Dolor de cabeza No comunes (puede afectar a 1 de cada 100 personas). Irritación de la boca y la garganta. Calambres musculares Raros (puede afectar a 1 de cada 1.000 personas). Bajo nivel de potasio en la sangre. Aumento del flujo de sangre en las extremidades (vasodilatación periférica) Muy raros (puede afectar a 1 de cada 10.000 personas). Cambios en los patrones de sueño y cambios en el comportamiento, como inquietud y excitabilidad Los siguientes efectos adversos también pueden producirse, pero la frecuencia no se conoce: Dolor de pecho, debido a problemas de corazón como la angina de pecho.
No deberá utilizarse concomitantemente Salbutamol con otros aerosoles broncodilatadores simpaticomiméticos o epinefrina. Si adicionalmente se administrara drogas adrenérgicas por alguna otra vía a pacientes que usan Salbutamol, se deberá tener precaución para evitar desórdenes en el sistema cardiovascular. Salbutamol deberá ser administrado con extrema precaución en pacientes que están siendo tratados con inhibidores de la monoaminooxidasa o antidepresivos tricíclicos porque la acción del Salbutamol sobre el sistema vascular puede ser potenciada. Glicósidos cardiacos: La hipokalemia producida por los agonistas b-2 adrenérgicos puede resultar en un incremento en la susceptibilidad do los digitálicos en inducir arritmias cardiacas. Utilizar con precaución en pacientes que reciben atomoxetina, insulina (administrar con precaución, controlar glucosa en sangre y orina, ajustar o suspender la dosis de insulina si es necesario) metildopa (accion sinérgica sobre el miocardio). Contiene cloruro de benzalconio, el cual puede causar broncoespasmo.
Los pacientes deben ser advertidos sobre el posible riesgo de sobredosificación. Si la dosis usual no provee el alivio esperado, un estado de no respuesta puede estar desarrollándose, en cuyo caso los inhaladores simpaticomiméticos pueden llegar a ser dañinos (por ej: empeorar la hipoxemia con un resultado de trastornos fisiológicos profundos) o bien infectivos. Otra terapia debe estar indicada ya que probablemente este presente una severa forma de asma. El antídoto preferido en caso de sobredosis es un agente betabloqueante cardio selectivo. Estas drogas, sin embargo, deben ser utilizadas con precaución en pacientes con historia de broncoespasmo, teniendo en cuenta el peligro de inducir un ataque asmático. Con posterioridad a la sobredosis de Salbutamol puede presentarse hipokalemia, por lo que deberán vigilarse las concentraciones séricas de potasio.
También te podría interesar
También te podría interesar