
Galentos Dextrometorfano - Jarabe de 200 mL
Código: 1981697841448001289
RegularGs. 64.901
-18% descuento
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 53.219Está indicado para el alivio de la tos productiva e improductiva, debido a las irritaciones de la garganta y bronquios que aparecen en los resfriados. Tiene acción en el centro de la tos en la médula. Debido a su asociación también actúa como mucolítico en el tratamiento de los trastornos respiratorios.
Dextrometorfano Bromhidrato: El dextrometorfano es el isómero dextro del levorfanol, un análogo de codeína. Actúa a nivel central, produciendo la depresión del centro medular de la tos al disminuir la producción de taquicininas, los principales neurotransmisores de las fibras C, que constituyen dicho centro de control. Se desconoce cómo ejerce dicho efecto. Presenta un efecto antitusivo similar al de la codeína, pero al contrario que ésta, carece de efectos narcóticos y sobre el sistema respiratorio.
Bromhexina Clorhidrato: La bromhexina es un agente mucolítico que regula la composición y consistencia del moco. Estudios preclínicos han demostrado que incrementa la proporción de secreción bronquial serosa. La bromhexina aumenta el transporte del moco, fluidificándolo y reduciendo su viscosidad, a la vez que activa el epitelio ciliado, lo que facilita la expectoración y la limpieza mucociliar (aclaramiento mucociliar).
Clorfeniramina Maleato: La Clorfeniramina es un antihistamínico antagonista histaminérgico H1, que inhibe competitivamente estos receptores. La Clorfeniramina pertenece al grupo de las alquilamina. Además, tienen acción antialérgica por la que se impiden las respuestas a la acetilcolina mediadas vía receptores muscarínicos. Así, tiene un efecto secante de la mucosa nasal, proporcionando alivio de la rinorrea.
Adultos y niños mayores de 12 años: tomar 10-20 mL cada 6 horas. Niños de 6 a 12 años: tomar 5-10 mL cada 6 horas. Niños de 2 a 5 años: tomar 2,5 mL cada 6 horas.
Hipersensibilidad al dextrometorfano, bromhexina, Clorfeniramina o a algunos de los excipientes de la formulación. No utilizar durante el embarazo y lactancia.
Síntomas y signos:
La sobredosis de dextrometorfano puede estar asociada con náuseas, vómitos, distonía, agitación, confusión, somnolencia, mareo, estupor, nistagmo, cardiotoxicidad (taquicardia, ECG anormal incluida prolongación de QTc), ataxia, psicosis tóxica con alucinaciones visuales, hiperexcitabilidad. En caso de sobredosis masiva se pueden observar los siguientes síntomas: coma, depresión respiratoria, convulsiones.
En caso de ingestión masiva de bromhexina, se puede producir una intensificación de los efectos adversos, fundamentalmente de tipo gastrointestinal.
Los síntomas de sobredosis por Clorfeniramina pueden ser depresión del SNC, hipertermia, síndrome anticolinérgico (midriasis, enrojecimiento, fiebre, sequedad de boca, retención de orina, ruidos intestinales disminuidos), taquicardia, hipotensión, hipertensión, náuseas, vómitos, agitación, confusión, alucinaciones, psicosis, convulsiones o arritmias.
Pacientes con agitación prolongada, coma o convulsiones pueden desarrollar raramente rabdomiólisis y fallo renal.
Tratamiento:
El tratamiento es sintomático incluyendo la inducción del vómito y el lavado gástrico. La administración de carbón activado puede disminuir la absorción de los activos. En caso de sobredosis recurrir al Hospital más cercano o al Centro Nacional de Toxicología.
Mantener a temperatura ambiente (15°C a 30°C).
Proteger de la luz. Mantener fuera del alcance de los niños.
También te podría interesar
También te podría interesar