8%

Salbutral Salbutamol 100 mcg - Caja con Aerosol de 250 Dosis
Código: 148177795373012288
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
RegularGs. 36.600
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 33.672
Broncodilatador.
Salbutral/salbutamol aerosol esta indicado en adultos y en niños de 4 años de edad o mayores, en la prevención y alivio del broncoespasmo en pacientes con enfermedad obstructiva reversible de las vías aéreas, y en la prevención del broncoespasmo desencadenado por el ejercicio.
Tratamiento de episodios agudos de broncoespasmo o prevención para adultos o niños de 4 años o mayores es 2 inhalaciones repetidas cada 4 a 6 horas; en algunos pacientes, 1 inhalación cada 4 horas puede ser suficiente. La administración mas frecuente o numero mayor de inhalaciones no está recomendado.
Si la dosis habitual falla en proveer la respuesta esperada puede significar una desestabilización del asma y requiere la revaluación del paciente y del régimen del tratamiento, dando especial consideración a la posible necesidad de tratamiento con antiinflamatorio, por ejemplo, corticosteroides.
El salbutamol está contraindicado en aquellos casos de hipersensibilidad conocida a la droga, o a cualquier componente de este medicamento.
El uso de salbutamol deberá suspenderse y aplicar una terapia alternativa en el caso de producirse broncoespasmo paradojal.
Han ocurrido otras reacciones de hipersensibilidad inmediata luego de la administración de salbutamol por vía inhalatoria, como urticaria, angioedema, rash, anafilaxia y edema orofaríngeo.
La duración de acción de salbutamol en aerosol puede llegar a 6 horas, en consecuencia, no debe aumentarse la frecuencia de su uso ni el numero de pulsaciones por aplicación, sin consulta médica previa. Si los síntomas empeoran, consultar al médico sin demora.
Usar con precaución en pacientes con desórdenes cardiovasculares, incluyendo insuficiencia coronaria, hipertensión y arritmias; en pacientes con hipertiroidismo, diabéticos, pacientes con desordenes convulsivos o antecedentes de respuesta inusual a drogas simpaticomiméticas.
Cambios significativos clínicamente en la presión sanguínea han sido visto en algunos pacientes y podría esperarse que ocurran en algunos pacientes después de usar un broncodilatador.
El salbutamol inhibe las concentraciones uterinas administrado intravenosamente.
En el trabajo de parto, convendría tener en cuenta posible influencia, aun en la administración inhalatoria.
Embarazo:
El uso del salbutamol en estas situaciones debe realizarse únicamente si los beneficios potenciales para la madre justifican los riesgos potenciales para el feto.
Lactancia:
No se conoce si esta droga se excreta por la leche humana. Debido a que salbutamol demostró potencial tumorgénico, en algunos estudios en animales, se debe tomar la decisión de discontinuar la lactancia o discontinuar el tratamiento con salbutamol, según la importancia de la droga para la madre.
Uso pediátrico:
La seguridad y eficacia del salbutamol en niños menores de 4 años no ha sido aun establecida.
Son similares a las de otros agentes simpaticomiméticos. Se pueden presentar ocasionalmente palpitaciones, taquicardia, aumento de la presión sanguínea, hipocalemia, temblores, broncoespasmo, hiperactividad, nerviosismo, estimulación del SNC, insomnio, mareos, vértigo y dificultas en la micción.
Se han reportado casos de urticaria, angioedema, rash, broncoespasmo, edema orofaríngeo y arritmias, por el uso de salbutamol inhalatorio.
La droga a utilizar como antídoto es un agente B-bloqueante cardioselectivo; sin embargo, estas drogas deben utilizarse con precaución en pacientes que sufren broncoespasmo. Ante la eventualidad de una sobredosificación, recurrir al centro nacional de toxicología tel. 204 800.
También te podría interesar
También te podría interesar