v2.25.2v2.25.2
Image miniatura de 196442.png-57559.webp

Temlosal Losartan 100 mg - Cont. 30 Comprimidos Recubiertos

Código: 1964427840036102261
(4)
Regular
-14% descuento
Gs. 138.600
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 119.196
Con Itaú QR * Exclusivo con Tarjeta de Crédito Itaú QR
Itaú QR
Itaú
Itaú Amex
Gs. 97.020


TEMLOSAL es un antagonista de los receptores de la angiotensina II con acción terapéutica antihipertensiva y vasodilatadora.

Hipertensión: losartan esta indicado para el tratamiento de la hipertensión. Este puede ser usado solo o en combinación con otros agentes antihipertensivos, incluyendo diuréticos. Pacientes hipertensos con hipertrofia ventricular izquierda: losartan esta indicado para reducir el riesgo de infarto en pacientes con hipertensión e hipertrofia ventricular izquierda, pero existe evidencia de que este beneficio no aplica a pacientes de raza negra. Nefropatía y pacientes diabéticos tipo 2: losartan esta indicado para el tratamiento de nefropatía diabética con una creatinina sérica elevada y proteinuria en pacientes con diabetes tipo 2 y una historia de hipertensión.

Hipersensibilidad reconocida al losartan. Embarazo y lactancia. Niños.

Se recomienda administrar con precaución en pacientes con insuficiencia renal o hepática renal grave, estenosis de la arteria renal o antecedentes de alergia. Iniciar con precaución el tratamiento en los pacientes con insuficiencia cardiaca o deplecionados de sodio o de volumen pues puede producir un cuadro de hipotensión excesiva. Administrar con precaución a pacientes de una hipotensión excesiva. Los pacientes deben ser advertidos sobre la necesidad de consultar al médico antes aquellos síntomas que pueden indicar depleción de volumen o que eventualmente la provoquen.

Mareo, hiperkalemia Exantema, hipotensión ortostática, valores elevado de TGP, reversibles al suspender el tratamiento. En el cado de aparición de algunos de estos síntomas debe darse aviso al médico de inmediato. A diferencia de los inhibidores de la enzima conversora de la angiotensina, la incidencia de tos seca en los pacientes tratados con losartan ha sido equiparable a la del placebo.

La dosis debe ser adecuada por el medico a cada paciente en particular: En la mayoría de los pacientes la dosis usual inicial y de mantenimiento es de ½ comprimido por día (50 mg). Estas dosis son suficientes para controlar la presión arterial durante todo el día. En lo posible, la administración debe realizarse a la misma hora del día, junto con las comidas o alejada de ellas. En pacientes deplecionados de sodio o de volumen, en la insuficiencia renal moderada o grave, y en los ancianos, iniciar el tratamiento con una dosis reducida. En el caso de olvidar la toma de una dosis, esta debe ser administrada lo antes posible.

En caso de sobredosis debe darse aviso al medico de inmediato. No existen antecedentes de sobredosificación con losartan. No obstante, la manifestación mas probable es la hipotensión excesiva, que podrá corregirse colocando al paciente en posición supina con los miembros elevados mediante la infusión de solución salina normal. Normalización de la presión arterial y de la frecuencia cardiaca. La hemodiálisis carece de valor para eliminar el losartan potásico y su metabolito activo. RECOMENDACIÓN: En caso de sobredosis recurrir al centro nacional de toxicología en el centro de emergencias medicas tel. 204 800
También te podría interesar




















También te podría interesar