
Lozax D 100 - Caja de 30 Comprimidos Recubiertos.
Código: 1945887840213261699
RegularGs. 95.000
-14% descuento
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 81.700
Formula:
Losartán Potásico……..............................................................................100 mg
Hidroclorotiazida…….............................................................................. 12,5 mg
Excipientes…………...........................................................................……. c.s.p
Indicaciones Terapeuticas:
Losartan/Hidroclorotiazida esta indicado para el tramiento de la hipertension escencial en pacientes cuya presion no esta controlada adecuadamente con Losartan o Hidroclorotiazida solos.
Contraindicaciones:
- Hipersensibilidad a losartan, a sustancias derivadas de las sulfamidas ( como hidroclorotiazida ) o a alguno de los excipientes.
- Hipopotasemia o hipercalcemia resistentes al tratamiento.
- Insuficiencia hepatica grave; colestasis y trastornos biliares obstructivos.
- Hiponatremia refractaria.
- Hiperuricemia sintomatica/gota.
- Segundo y tercer trimestre de embarazo.
- Insuficiencia renal grave ( Ejemplo: Aclaramiento de creatinina 30 ml/min).
- Anuria.
- El uso concomitante de Losartan/Hidroclorotiazida con medicamentos con aliskiren esta contraindicado en pacientes con diabetes mellitus o insuficiencia renal.
Posologia:
-Hipertensión.
Losartán e hidroclorotiazida no están indicados como tratamiento inicial, excepto en pacientes cuya presión arterial no está controlada adecuadamente con losartán potásico o hidroclorotiazida solos.
Se recomienda el ajuste de dosis con los componentes individuales (losartán e hidroclorotiazida).
Cuando sea clínicamente apropiado, puede considerarse el cambio directo de la monoterapia a la combinación fija en pacientes cuya presión arterial no esté controlada adecuadamente.
-Lozax D 100.
Está disponible para los pacientes tratados con 100 mg de losartán que necesitan el control adicional de la presión arterial.
Precauciones y Advertencias:
Las tiazidas pueden reducir la excreción urinaria de calcio y pueden causar elevaciones intermitentes y leves del calcio sérico. Una hipercalcemia marcada puede ser indicativa de un hiperparatiroidismo oculto. Antes de realizar pruebas de la función paratiroidea deberán suspenderse las tiazidas. El tratamiento con diuréticos tiazídicos puede asociarse con aumentos de los niveles de colesterol y triglicéridos. El tratamiento tiazídico puede precipitar hiperuricemia y/o gota en ciertos pacientes. Dado que Losartán disminuye el ácido úrico.Losartán en combinación con hidroclorotiazida atenúa la hiperuricemia inducida por el diurético.
Insuficiencia hepática. Las tiazidas deben usarse con precaución en pacientes con insuficiencia hepática o enfermedad hepática progresiva, ya que puede causar colestasis intrahepática y dado que alteraciones menores del equilibrio de líquidos y electrolitos pueden precipitar un coma hepático. Losartán/hidroclorotiazida está contraindicado en pacientes con insuficiencia hepática grave.
Otras:
En pacientes tratados con tiazidas, pueden aparecer reacciones de hipersensibilidad con o sin antecedentes de alergia o asma bronquial. Con el uso de tiazidas se ha observado exacerbación o activación del lupus eritematoso sistémico.
También te podría interesar
También te podría interesar