00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
v2.25.13v2.25.13
25%
Image miniatura de Calciofar-500-Calcio-Elemental-500-mg-Caja-de-30-Comprimidos-6747.jpg
Image miniatura de Calciofar-500-Calcio-Elemental-500-mg-Caja-de-30-Comprimidos-3358.jpg

Calciofar 500 Calcio Elemental 500 mg - Caja de 30 Comprimidos

Código: 1947840653001541
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 60.500
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 45.375


Indicaciones: En todos los casos en que estén aumentados los requerimientos del Calcio, embarazo, lactancia, raquitismo, prevención de caries, astenia, inapetencia, descalcificación, osteoporosis. Complemento cálcico alimentario. Reacciones Adversas: Ocasionalmente pueden aparecer constipación, mareos, sabor metálico, náuseas, sequedad bucal y gastralgias. Precauciones y Advertencias: Si se administra junto con digitálicos se deberá tener precauciónya que si existe hipercalcemia pueden aparecer arritmias. Las necesidades de Calcio son mayores en los ancianos, por lo que puede ser necesario ajustar la dosis de acuerdo con ello. El uso simultáneo en grandes cantidades de fibra o filatos presentes en salvado, pan y cereales integrales, especialmente en pacientes que están siendo tratados de hipocalcemia puede reducir la absorción de Calcio por formación de complejos inabsorbibles. Interacciones: La administración concomitante de Fenitoína disminuye la biodisponibilidad del Calcio. El uso simultáneo de Calcio y tetraciclinas orales puede disminuir la absorción de las tetraciclinas debido a la posible formación de complejos no absorbibles. Los medicamentos que contienen Magnesio pueden incrementar las concentraciones séricas del Calcio. El Calcio antagoniza el efecto de Nitrato de Galio. Contraindicaciones: Hipersensibilidad al Calcio. Hipercalcemia. Hipercalciuria. Cálculos renales. Sobredosis: Heces negras alquitranadas, diarrea, calambres y dolor de estómago, temblores, debilidad, sudoración, ipotensión. Tratamiento: - Inmediata suspensión de la administración. - Ingestión de líquido en abundancia. - Dieta baja en Calcio. - Acidificación de la orina. - Tratamiento sintomático y de mantenimiento. Restricciones de Uso: Deberá evaluarse la relación riesgo-beneficio al administrarse a pacientes que presenten deshidratación o desequilibrio electrolítico ya que puede aumentar el riesgo de hipercalcemia, diarrea o mal absorción gastrointestinal crónica por el aumento de la excreción fecal de Calcio.
También te podría interesar




















También te podría interesar