Potenciación del efecto hipoglucemiante por parte de la glimepirida: insulina y otros antidiabéticos orales, inhibidores de la enzima convertidora, allopurinol, esteroides anabólicos y hormonas sexuales masculinas, azapropazona, cloranfenicol, derivados cumarínicos, ciclofosfamida, disopiramida, fibratos, fluoxetina, inhibidores de la MAO, miconazol, pentoxifilina, fenilbutazona, probenecid, quinolonas, salicilatos, sulfinpirazona, sulfonamidas, tetraciclinas. Debilitamiento del efecto hipoglucemiante por parte de la glimepirida: acetazolamida, barbitúricos, corticosteroides, diazóxido, diuréticos, epinefrina (adrenalina), y otros agentes simpaticomiméticos, glucagón, laxantes, ácido nicotínico (en altas dosis), estrógenos y progestágenos, fenotiazinas, fenitoína, rifampicina, hormonas tiroi deas. Potenciación o debilitamiento del efecto hipoglucemiante por parte de la glimepirida: antagonistas de los receptores H2, clonidina, ingesta de alcohol aguda o crónica. Signos de contrarregulación adrenérgica reducidos o ausentes: drogas simpaticolíticas (tales como betabloqueantes, clonidina) La glimepirida podría potenciar o debilitar el efecto de los derivados cumarínicos.