14%

Verolax Bisacodilo 5mg - Caja de 30 comprimidos recubiertos gastrorresistentes
Código: 13867840199002163
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
RegularGs. 23.940
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 20.588
El principio activo del Verolax es el Bisacodilo, un difenilmetano laxante estimulante utilizado para el tratamiento de la constipación y promover la evacuación intestinal.
Luego de la administración oral del bisacodilo, (por acción de estearasas, enzimas de la mucosa entérica y bacterianas), sufre hidrólisis se convierte en el metabolito activo desacetilado, bis (p-hidroxifeni1)- piridil-2-metano. Su absorción es mínima a nivel del tubo digestivo. La mínima cantidad absorbida es eliminada en parte por vía urinaria y biliar como glucurónido. Mediante desdoblamiento bacteriano se forma en el colon la forma activa, el difenol libre. Las composiciones de bisacodilo que son resistentes al jugo gástrico y del intestino delgado, llegan al colon sin absorción apreciable y, por consiguiente, se evita la circulación enterohepática. De esta forma el inicio de la acción se presenta en 6 a 12 horas. La excreción urinaria de aproximadamente 3-17% de la dosis administrada refleja una carga sistémica baja después de la administración oral. Se excreta principalmente por las heces. No existe relación entre el efecto laxante y niveles en plasma del difenol activo.
Es un laxante de contacto que después de su metabolización por hidrólisis actúa directamente irrita el músculo liso del sobre la mucosa del colon,
intestino y posiblemente el plexo colónico intramural plexos de Meissner y Auerbach desencadena una peristalsis fisiológica, que genera el reflejo de la defecación de deposiciones blandas y bien formadas.
Se ha demostrado que facilita la acumulación de líquidos e iones en el colon para aumentar el efecto laxante. Se absorbe mínimamente por via oral o rectal, produce la formación de heces acuosas.
Indicado en el tratamiento sintomático de corta duración en caso de constipación. Indicado para evacuación intestinal antes de procedimientos de investigación/diagnóstico o cirugía.
Para la constipación: Comprimidos recubiertos gastrorresistentes:
Adultos y niños mayores de 12 años: Tomar por vía oral (V.O.) 1-2 Comprimidos recubiertos gastrorresistentes antes de acostarse. Con lo cual se obtiene 1-2 deposiciones en la mañana siguiente. Si se administran antes del desayuno ejercen su efecto al cabo de 6 a 12 horas. Los Comprimidos recubiertos gastrorresistentes poseen un recubrimiento especial y por ello, no deben ingerirse con leche o antiácidos. Los comprimidos recubiertos gastrorresistentes se deben ingerir sin masticar con líquido suficiente. Niños de 6-12 años: 1 Comprimido de 5 mg o 0.3 mg/Kg VO recubierto gastrorresistente en la noche.
Menores de 6 años: No se recomienda por la necesidad de deglución de comprimidos.
No debe administrarse a pacientes con obstrucción intestinal, impactación fecal severa, cuadro abdominal agudo quirúrgico (apendicitis), hemorragia rectal, gastroenteritis. No administrar a pacientes con deshidratación aguda. Hipersensibilidad a la droga.
Se deben beber diariamente al menos 6 a 8 vasos (240 mL cada uno) de líquido para ayudar a ablandar las heces. No masticar ni triturar los comprimidos recubiertos gastrorresistentes y no tomar con leche ni antiácidos. No tomar durante más de 1 semana.
El uso indebido o prolongado puede producir dependencia en la función intestinal.
Administrar con precaución a pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal, colostomía o ileostomía, enfermedades cardíacas, renales o hipertensión arterial.
Usar con precaución en < 6 años.
Embarazo y lactancia:
Se desconoce si pasa a la leche materna o cause algún problema en el lactante.
Corresponde a la categoría C de la FDA para uso de drogas durante el embarazo. Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con intolerancia hereditaria a la galactosa, insuficiencia de lactosa de LAPP o mala absorción de glucosa o galactosa no deben tomar este medicamento.
Molestias o dolor abdominal: Si se administra en forma prolongada o por sobredosificación produce diarrea, con pérdida excesiva de agua y electrólitos, especialmente potasio (la sobredosificación aguda o el uso crónico indebido pueden ocasionar desequilibrios hidroelectrolíticos); existe la posibilidad que el colon se vuelva atónico. Confusión, arritmias cardíacas, calambres musculares, cansancio o debilidad no habituales, rash cutáneo. Vértigo: Náuseas, vómitos. Ardor rectal.
El uso simultáneo de diuréticos o adrenocorticoides puede aumentar el riesgo de desequilibrio electrolítico si se ingieren dosis excesivas. El desequilibrio de los electrolitos puede dar lugar a un aumento de sensibilidad a los glucósidos cardíacos. Bloqueantes H2 o leche no deben administrarse en un período de 1 hora de la dosis de bisacodilo porque disuelven la cobertura de los comprimidos recubiertos gastrorresistentes y puede ocasionar irritación gástrica o intestinal.
Citrato de potasio sus niveles son disminuidos debido a la inhibición de absorción ocasionada por el bisacodilo.
Síntomas: Al ingerir altas dosis, pueden presentarse deposiciones liquidas (diarrea), espasmos abdominales y una perdida clínicamente significativa de potasio y otros electrolitos. La sobredosis crónica puede producir diarrea crónica, dolor abdominal, hipokalemia, hiperaldosteronismo secundaria y cálculos renales. Daño tubular renal, alcalosis metabólica y debilidad muscular o hipokalemia también han sido descritos en asociación al abuso crónico de laxantes.
Tratamiento: Poco después de la ingesta la absorción puede minimizarse o prevenirse induciendo vómito o con lavado de estómago. Puede requerirse de la restitución de líquidos y la corrección del equilibrio de electrolitos. Esto es especialmente importante para las personas mayores y más jóvenes. La administración de antiespasmódicos puede ser útil.
Abdomen agudo (Apendicitis).