
Acteril Salbutamol 5 mg - Cont. 15 mL
Código: 132817840653003453
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
RegularGs. 33.000
-14% de descuento
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 28.380El Salbutamol es agonista selectivo de los receptores adrenérgicos Beta2 ubicados en el musculo liso bronquial, con escasa o ninguna acción sobre los adrenorreceptores Beta1 del musculo cardiaco. Produce broncodilatación con la consiguiente mejoría de la ventilación por disminución de la resistencia de las vías áreas respiratorias, sin modificar la actividad ni el gasto cardiaco.
Manejo y prevención del ataque de asma. Asma severa o inestable, solo o asociado a corticoterapia. Manejo rutinario del broncoespasmo crónico. Asma aguda severa. Broncoespasmo presente en la bronquitis crónica, enfisema, bronquiolitis o en otros asociados a obstrucción reversible de las vías respiratorias.
Acteril Solución para Nebulizar debe ser administrado con un nebulizador o respirador bajo prescripción médica. Cuando el requerimiento de Acteril solución para nebulizar va en aumento deberá evaluarse la posibilidad de un tratamiento con corticoides. Cuando exista riesgo de anoxia por hipobetilación se debe agregar oxígeno a la nebulización. Debe ser utilizado en una sala bien ventilada para dispersar la droga liberada al ambiente, sobre todo en el flujo continuo.
Comienza la acción entre los 5 y 15 minutos y dura aproximadamente de 3 a 6 horas. Puede ser administrado en forma intermitente o continua.
Administración intermitente:
Adultos y niños mayores de 12 años: 0,5 –1 ml de solución (10-20 gotas) (2,5 –5 mg de Salbutamol) diluidos en 2 ml de Agua destilada estéril o solución salina isotónica y se inhalara en un nebulizador por alrededor de10 minutos. Se puede administrar también sin diluir, cuando sea necesario, procediendo a colocar en el nebulizador 2 ml de solución que debe ocurrir entre los 3 a 5 minutos.
Niños menores de 12 años: La dosis usual es de 0,5 ml (10 gotas) (2,5 mg de Salbutamol) diluido en 2 ml de Agua destilada estéril o Solución salina isotónica como diluyente. En algunos casos se requieren dosis mayores de Salbutamol (hasta 5 mg).
Administración continua:
Diluir Acteril Solución para Nebulizar utilizando salina hasta obtener una concentración de 50- 100 mcg de Salbutamol por cada ml (1 – 2 ml de solución llevada a 100 ml con solución salina). Administrar la mezcla a un ritmo de 1 – 2 mg por hora en un nebulizador apropiado.
Recurrir al médico si los síntomas persisten o empeoran.
Las reacciones adversas frecuentes son: temblores, cefaleas, taquicardia, irritación de boca y garganta, calambres musculares.
Muy raras veces pueden presentarse reacciones de hipersensibilidad incluyendo angioedema, urticaria, broncoespasmo, hipotensión y colapso. Vasodilatación periférica con leve aumento compensatorio de la frecuencia cardiaca, hipopotasemia, acidosis, láctica, hipotensión, broncoespasmo paradójico, palpitaciones. A dosis elevada pueden aparecer arritmias cardiacas (incluyendo fibrilación auricular, taquicardia, supraventricular y extrasístoles).
Utilizar con cuidado en pacientes con tirotoxicosis y en aquellos que haya recibido grandes dosis de drogas simpaticomiméticas. En crisis asmáticas graves, el riesgo asociado de hipopotasemia puede estar aumentado por la hipoxia. En este caso, se recomienda monitorizar los niveles de potasio en sangre. No debe administrarse en combinación con drogas betabloqueantes no selectivas, tales como Propanolol. Utilizar con precaución la combinación de Salbutamol nebulizado y anticolinérgicos nebulizados. Precaución en pacientes con insuficiencia hepática grave. En pacientes diabéticos, realizar controles de glucosa adicionales al inicio del tratamiento.
Se puede producir sequedad de boca y garganta, enjuagar la boca con agua después de cada dosis para evitar la sequedad.
No aumentar la dosis ni la frecuencia sin consulta previa y reevaluar la terapia. Debe utilizarse con precaución en pacientes con afecciones cardiovasculares como arritmias cardiacas, insuficiencia coronaria, hipertensión cardiopatía isquémica; así como también con hipertiroidismo, cetoacidosis, cuadros de anuria, disfunción renal grave.
Pacientes con hipersensibilidad al Salbutamol o a alguno de los excipientes de la fórmula.
Amenaza de aborto.
El uso simultaneo de antidepresivos tricíclicos pueden potenciar la acción del Salbutamol sobre el sistema cardiovascular.
Administrado concomitantemente con los glucósidos digitálicos puede aumentar el riesgo de arritmias cardiacas.
Los bloqueantes Betaadrenérgicos antagonizan el efecto broncodilatador Beta-2-adrenergico del Salbutamol.
Inhibidores de la monoamino-oxidasa (MAO) puede potenciar la acción del Salbutamol sobre el sistema cardiovascular.
Hidrocarburos anestésicos por inhalación tales como: cloroformo, ciclopropano, halotano puede aumentar el riesgo de arritmias ventriculares al utilizarse con Salbutamol.
Monitorizar cuidadosamente a los pacientes si se produce la administración concomitante con diuréticos, esteroides o Xantinas. En esta situación se recomienda vigilar los niveles de potasio.
Durante el periodo de lactancia, primer trimestre de embarazo solamente debe considerarse la administración de fármacos durante el embarazo si el beneficio esperado para la madre es mayor que cualquier posible riesgo para el feto.
También en pacientes con tirotoxicosis, además los tratados con drogas betabloqueantes o drogas simpaticomiméticas (dosis elevadas).
Latidos ectópicos ventriculares y supraventriculares. Hipopotasemia. Pirosis. Calambres y contracciones musculares. Sofocos.
Suspender el medicamento. Administrar un bloqueante Betaadrenérgico cardio selectivo para las arritmias cardiacas el cual debe administrarse con precaución. Mantener un intercambio respiratorio adecuado. Proporcionar apoyo cardiaco y respiratorio según las necesidades. Control clínico estricto.
También te podría interesar
También te podría interesar









