
Dolofenal B1-B6-B12 - Caja de 12 Comprimidos Recubiertos
Código: 1207777840653006126
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
RegularGs. 37.400
-14% de descuento
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 32.164


Dolofenal B1, B6, B12 es un medicamento con acción analgésica, antiinflamatoria y antineuritica. Posee una moderna y equilibrada formulación compuesta por: Clonixinato de Lisina: Es un analgésico antiinflamatorio no esteroideo, que bloquea la “prostaglandina sintetasa” conocida también como “ciclooxigenasa” Inhibiendo la producción de prostaglandina, por lo que impide la sensibilización de los receptores periféricos del dolor, logrando de esta manera eliminar el dolor.
Vitaminas B1, B6, B12: Son necesarias para el normal funcionamiento del organismo, desempeñan un papel fundamental en el metabolismo de los hidratos de carbono, lípidos y en la síntesis de proteínas. Poseen acción antineuritica, analgésica y neurorreguladora.
Síndromes neurálgicos (lumbago, ciática, neuralgia del trigémino, discopatías, neuralgias post Herpes Zoster). Padecimientos musculo-esqueléticos (miositis, teno-sinovitis, fibrositis, bursitis, espasmos musculares). Dolores articulares y reumáticos.
Adultos y Niños mayores de 12 años: administrar 1 comprimido 3 a 4 veces por día a intervalos regulares, según criterio del médico y la intensidad del dolor.
Dosis máxima: 6 comprimidos por día.
Hipersensibilidad reconocida al Clonixinato de Lisina y Vitaminas del grupo B. Ulcera péptica activa o hemorragia gastroduodenal. Antecedentes de broncoespasmo, pólipos nasales, angioedema o urticaria asociados a AINES. Embarazo. Lactancia. Niños menores de 12 años. Insuficiencia renal o hepática avanzadas.
Ocasionalmente cuando se administra en dosis alta a individuos predispuestos. Las reacciones adversas que pueden presentarse a nivel del sistema nervioso central son vértigo, mareo, somnolencia, euforia, fatiga, dolor de cabeza, insomnio, estremecimiento; a nivel gastrointestinal son náuseas, vómitos, gastritis, diarrea, sensación de boca seca, dolor epigástrico, flatulencia, disturbios gastrointestinales. Puede producir sensación de plenitud gástrica, pirosis que desaparecen sin necesidad de suspender el tratamiento. Raramente pueden observarse ulcera gastrointestinal, perforaciones y hemorragias digestivas ocultas y no. Muy raramente se han reportado reacciones anafilácticas con las vitaminas del complejo B. estas reacciones son más frecuentes con la administración parenteral y pueden incluir: tos, dificultad para deglutir, prurito, tumefacción de la cara, los labios y los parpados, sibilancias, disnea.
Administrar con precaución en pacientes con antecedentes de ataques asmáticos consecutivos a la administración de otros AINEs, trastorno digestivo, úlcera péptica gastroduodenal, y en aquellos en tratamiento con anticoagulantes.
Tener precaución al administrar a enfermos cuya perfusión renal se encuentre disminuida, ya que la administración de estos fármacos puede precipitar una descompensación de la función renal, generalmente reversible con la interrupción del tratamiento.
En pacientes que además reciben tratamiento con otros antiinflamatorios no esteroides aumenta el riesgo de úlcera péptica y hemorragia gastroduodenal.
La administración concomitante con anticoagulantes orales, ticlopidina, heparina, trombolíticos pueden aumentar el riesgo de hemorragia.
El tratamiento simultaneo de Metotrexato y Clonixinato de Lisina puede aumentar la toxicidad hematológica del Metotrexato.
En pacientes deshidratados el tratamiento con Clonixinato de Lisina aumenta el riesgo de contraer insuficiencia renal aguda.
La administración conjunta con antihipertensivos tales como betabloqueantes, inhibidores de la ECA. Vasodilatadores, diuréticos, disminuye la eficiencia antihipertensiva por inhibición de las prostaglandinas vasodilatadoras.
El uso concomitante con corticoides aumenta el riesgo de toxicidad gastrointestinal que incluye úlcera péptica y hemorragia.
La administración simultanea con antagonistas de la piridoxina tales como cloranfenicol, cicloserina, hidralazina, corticoides, azatioprina, clorambucil, Ciclossfosfamida, Ciclosporina, Mercaptopurina, Isoniazida, Penicilamina, puede provocar anemia o neuritis periférica.
Las fórmulas de Potasio de liberación prolongada, Colestiramina, Colchicina, Neomicina y Amino Salicilatos reducen la absorción de la Vitamina B12.
Retención de líquidos y reducción de la excreción de sodio. Somnolencia intensa. Discrasias sanguíneas. Náuseas, vómitos y dolor epigástrico. Puede ocurrir sangrado gastrointestinal.
Control clínico estricto (especialmente de la función renal).
Evacuación gástrica (emesis o lavado gástrico).
Mantener el equilibrio electrolítico.
Tratamiento sintomático de soporte.
Se deberá evaluar la relación riesgo/beneficio en la administración a pacientes con enfermedad de Parkinson, debido a la presencia de piridoxina. Pacientes con síndrome nefrótico, retención urinaria y glaucoma.