v2.25.21v2.25.21
16%
Image miniatura de arcalion.jpeg-56923.webp

Arcalion Sulbutiamina 200 mg - Caja de 20 Comprimidos Recubiertos

Código: 112983594450400154
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
RegularGs. 87.400
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 73.416


Productos Relacionados
18%
Sulbuxin Sulbutiamina 200 mg - Cont. 30 Comprimidos.

Sulbuxin Sulbutiamina 200 mg - Cont. 30 Comprimidos.

Gs. 70.000Gs. 57.400

Interviene en metabolismo de glúcidos, proteínas y lípidos; síntesis de acetilcolina; transmisión del impulso nervioso y mantenimiento de crecimiento normal.

Siempre que haya insuficiencia de tiamina en: Ads.: astenia, surmenage, apatía, estados depresivos, trastornos de memoria, trastornos iatrógenos de la vigilia, desarmonía neurovegetativa de proyección somática, desorientación y desinserción ambiental, deficiencia intelectual. Niños: inestabilidad, alteraciones de atención y memoria, trastornos del comportamiento, psicastenia del niño normal. Rehabilitación de enfermos coronarios, deshabituación de toxicómanos.

Con un vaso de agua. Dosis: 400-600 mg por día dividido entre el desayuno y almuerzo por un período máximo de 6 meses. Modo de administración Vía oral.

Antecedentes de hipersensibilidad a la sulbutiamina o a uno de los componentes de la fórmula.

Este medicamento contiene lactosa, glucosa y sacarosa. Los pacientes con intolerancia a la galactosa o fructosa, insuficiencia de lactasa de Lapp, malabsorción de glucosa o galactosa (enfermedades hereditarias raras) o insuficiencia de sacarasa-isomaltasa no deben tomar este medicamento.

No se han realizado estudios específicos de interacción. Asociaciones que debe tener en cuenta Diuréticos: aumentan la excreción urinaria de tiamina (metabolito de la sulbutiamina). Medicamentos bloqueantes neuromusculares: podría aumentar el efecto de estos medicamentos en administración conjunta con tiamina (metabolito de la sulbutiamina).

Embarazo: No hay datos o éstos son limitados (menos de 300 embarazos) relativos al uso de sulbutiamina en mujeres embarazadas. Los estudios realizados en animales son insuficientes en términos de toxicidad directa o indirecta para la reproducción (ver Precauciones en relación con efectos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis y sobre fertilidad). Como medida de precaución, es preferible no utilizar durante el embarazo. Lactancia: Se desconoce si sulbutiamina/metabolitos se excretan en la leche materna. No se puede excluir el riesgo en recién nacidos/niños. No debe utilizarse durante la lactancia.

Excitación, trastornos gástricos y del sueño, cefaleas, reacciones cutáneas de hipersensibilidad. Estos síntomas son pasajeros.

En caso de una sobredosis, puede observarse agitación con euforia y temblor en las extremidades.
También te podría interesar




















También te podría interesar