Los pacientes tratados con este medicamento pueden presentar más frecuentemente efectos adversos de tipo gastrointestinal:
- Trastornos gastrointestinales: Ulcera péptica, perforación o hemorragia gastrointestinal, en ocasiones mortales, en particular en pacientes de edad avanzada. Náuseas, vómitos, diarrea, flatulencia, estreñimiento, dispepsia, dolor/molestias abdominales, melena, hematemesis, estomatitis ulcerativa, eructos, esofagitis, ulceración gastrointestinal, rectorragia, pancreatitis, sequedad de boca, sensación de plenitud exacerbación de colitis ulcerosa y de enfermedad de Crohn. Con menos frecuencia, se ha observado gastritis.
- Infecciones: Meningitis aséptica.
- Trastornos de metabolismo y de la nutrición: Anorexia, hiperpotasemia e hiponatremia.
- Trastornos del sistema nervioso: Convulsiones, mareo, cefalea, hipercinesia, parestesias, disgeusia.
- Trastornos psiquiátricos: Sueños anormales, alteración del pensamiento, ansiedad, depresión, insomnio, euforia, alucinaciones, reacciones psicóticas, somnolencia, disminución de la capacidad de concentración, nerviosismo.
- Trastornos renales y urinarios: Insuficiencia renal aguda (dolor de riñones), polaquiuria, retención urinaria, nefritis intersticial, síndrome nefrótico, oliguria, síndrome hemolítico-urémico.
Al igual que sucede con otros inhibidores de la síntesis de prostaglandinas, pueden aparecer signos de insuficiencia renal (por. Eje. Elevación de las concentraciones de creatinina y potasio) tras una dosis de Ketorolac.
- Trastornos Cardiacos: Palpitaciones, bradicardia e insuficiencia cardiaca.
- Trastornos vasculares: Hipertensión, hipotensión, hematomas, rubefacción, palidez, hemorragia posquirúrgica.
- Trastornos del aparato reproductor y de la mama: Infertilidad femenina.
- Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos: Asma bronquial, disnea, edema pulmonar, epitaxis.
- Trastornos hepatobiliares: hepatitis, ictericia colestásica, insuficiencia hepática.
- Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: muy raramente pueden aparecer reacciones de hipersensibilidad cutánea de tipo vesículo ampollosas, incluyendo necrólisis epidérmica toxica (enfermedad de Lyell) síndrome Stevens-Johnson. Dermatitis exfoliatica, exantema maculopapular, prurito, urticaria, purpura, angioedema, sudación, eritema facial.
- Trastornos del sistema inmunológico: anafilaxia, edema laríngeo. Las reacciones anafilactoides, reacciones de hipersensibilidad como broncoespasmo, rubefacción, erupción, hipotensión. Edema laríngeo. Las reacciones anafilactoides, como anafilaxia pueden llegar a ser mortales.
- Trastornos de la sangre y del sistema linfático: Trombocitopenia.
- Trastornos oculares: Alteraciones de la vista.
- Trastornos del oído y del laberinto: acufenos, hipoacusia, vértigo.
- Trastornos muscuesqueleticos y del tejido conjuntivo: Mialgia.
- Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración: astenia, edema, reacciones en el lugar De la inyección, fiebre, polidipsia, dolor torácico.