20%

Sedabron Plus Ambroxol 15 mg - Jarabe de 100 mL
Código: 949007841134007953
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 36.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 28.800Este producto reúne la acción de dos principios activos, la oxolamina y el ambroxol, con acción antitusiva, antiinflamatoria y mucolítica, que permiten un tratamiento más eficaz en ciertas afecciones respiratorias.
La oxolamina es un antitusivo de acción periférica, por lo que no inhibe el centro respiratorio. Presenta además una acción antinflamatoria, ya que antagoniza la acción de la enzima neuroamidasa, que es producida por los virus o bacterias; acción anestésica, elevando el umbral de los receptores periféricos con una disminución significativa de la producción de la tos, y acción antiedema, reduciendo la formación del edema de la mucosa bronquial y traqueal.
El ambroxol, es un metabolito activo de la bromhexina. Posee acción mucolítica y expectorante, gracias a su capacidad de fragmentar las moléculas de mucopolisacáridos que conforman las secreciones respiratorias, disminuyendo su viscosidad y mejorando su aclaración, lo que permite una mejor difusión de los antibióticos al sitio de la infección.
Afecciones del tracto respiratorio que curse con tos y aumento de la viscosidad de las secreciones bronquiales; bronquitis aguda o crónica, neumonía, bronconeumonía, sinusitis, síndrome sinobronquial, traqueítis, laringitis.
Niños de 2 a 3 años: ½ cucharadita (2,5 mg) cada 8 horas.
Niños de 4 a 6 años: 1 cucharadita (5ml) cada 8 horas.
Niños de 7 a 12 años: 2 cucharaditas (10 ml) cada 6 horas.
Mayores de 12 años y adultos: 2 cucharaditas (10 ml) cada 4 horas.
Se debe administrar por vía oral con o sin alimentos.
Hipersensibilidad a alguno de los componentes de la fórmula, úlcera péptica activa, niños menores de 2 años, primer trimestre del embarazo.
Ocasionalmente pueden presentarse náuseas, dolor abdominal, diarrea, exantema, cefalea, vómito, sequedad de boca, mareo, aumento del tiempo de protrombina.
En niños se han reportado algunos casos de alucinaciones visuales.
No deberá administrarse concomitantemente con anticoagulantes. Aunque no se han reportado problemas por su administración durante el embarazo y la lactancia, debe administrarse bajo vigilancia médica, valorando riesgo-beneficio.
Se debe administrar con precaución en pacientes con antecedentes de insuficiencia hepática y renal, gastritis o ulcera péptica y en aquellos que se encuentran bajo tratamiento anticoagulante.
No se han detectado interacciones al asociarse con corticoides, broncodilatadores ni diuréticos.
Debe realizarse con precaución la administración concomitante de anticoagulantes y oxolamina, debido a la prolongación que puede presentarse en el tiempo de protrombina.
La administración de ambroxol junto con antibióticos aumenta la concentración de los mismos a nivel del tejido pulmonar.
La sobredosificación aguda puede producir vómito, vértigo y agitación motora, en cuyo caso se deberá realizar un lavado gástrico, forzar la diuresis, administrar tratamiento sintomático y establecer medidas de sostén, además de suspender el tratamiento. En caso de sobredosis recurrir al centro nacional de toxicología en emergencias médicas tel. 220 418.
También te podría interesar
También te podría interesar