00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
v2.25.14v2.25.14
20%
Image miniatura de 94654-1.png-63392.webp

Zaldiar Paracetamol 37,5 mg - Cont. 20 Comprimidos

Código: 946547861073904229
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
Venta Bajo Receta

Se requiere la entrega de receta física original firmada por el medico, en el momento de recibir el producto.

La receta deberá contar con los siguientes datos para su entrega:

  • Datos del Paciente.
  • Número de Cédula de Identidad del paciente.
  • Diagnóstico del paciente.
  • Firma manuscrita y sello del médico prescriptor con el número de registro profesional.
RegularGs. 152.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 121.600


Indicaciones: ZALDIAR está indicado para el tratamiento sintomático del dolor moderado a severo. El uso de ZALDIAR debe restringirse a pacientes cuyo dolor moderado a severo se considere que requiera una combinación de tramadol y paracetamol. Posología: El uso de ZALDIAR debe restringirse a pacientes cuyo dolor moderado a severo se considere que requiera una combinación de tramadol y paracetamol. La dosis debe ajustarse individualmente de acuerdo a la severidad del dolor y la sensibilidad del paciente. Por lo general debe usarse la dosis más baja analgésicamente efectiva. No debe excederse la dosis total de 8 comprimidos (equivalente a 300mg de clorhidrato de tramadol y 2600mg de paracetamol) por día. El intervalo de dosificación no debe ser inferior a seis horas. Adultos y Adolescentes (mayores de 12 años): Se recomienda una dosis inicial de dos comprimidos recubiertos de ZALDIAR (equivalente a 75 mg de clorhidrato de tramadol y 650 mg de paracetamol). Se pueden tomar dosis adicionales, tantas como sea necesario, sin que se exceda la cantidad de 8 comprimidos recubiertos (equivalente a 300 mg de clorhidrato de tramadol y 2600 mg de paracetamol) por día. El intervalo de dosificación no debe ser menor a seis horas. Bajo ninguna circunstancia deberá administrarse ZALDIAR por más tiempo de lo estrictamente necesario. Si se requiere el uso repetido o el tratamiento a largo plazo con ZALDIAR como resultado de la naturaleza y severidad de la enfermedad, entonces deberá llevarse a cabo un monitoreo regular y cuidadoso (con pausas en el tratamiento, cuando sea posible), para evaluar si es necesaria o no la continuación del tratamiento. Contraindicaciones: Hipersensibilidad al tramadol, paracetamol o a cualquiera de los Excipientes. Intoxicación aguda con alcohol, medicamentos hipnóticos, analgésicos de acción central, opioides o medicamentos psicotrópicos; ZALDIAR no debe administrarse a pacientes que estén recibiendo inhibidores de la monoamino oxidasa o dentro del periodo de dos semanas después de su suspensión. Insuficiencia hepática severa; Epilepsia no controlada con tratamiento. Precauciones y Advertencias: Advertencias: En adultos y adolescentes mayores de 12 años la dosis diaria máxima permitida es de 8 comprimidos recubiertos de ZALDIAR. Para evitar la sobredosis involuntaria, se deberá recomendar a los pacientes que no excedan la dosis recomendada y que no usen concomitantemente ningún otro producto que contenga paracetamol (incluyendo los medicamentos que no requieren receta médica) o tramadol sin la supervisión de un médico; No se recomienda el uso de ZALDIAR en casos de insuficiencia renal severa (aclaramiento de creatinina < 10 ml/min); En pacientes con insuficiencia hepática severa no se deberá usar ZALDIAR. Los riesgos de la sobredosis con paracetamol son mayores en pacientes con enfermedad hepática alcohólica no cirrótica. En casos moderados, se deberá considerar cuidadosamente la prolongación del intervalo de dosificación; En casos de insuficiencia respiratoria severa no se recomienda el uso de ZALDIAR; Tramadol no se recomienda como un sustituto en pacientes dependientes de opioides. Aunque es un agonista de opioide, tramadol no puede suprimir los síntomas de privación de la morfina; Se han reportado convulsiones en pacientes tratados con tramadol susceptibles a ataques o que toman otros medicamentos que disminuyen el umbral convulsivo, especialmente inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, antidepresivos tricíclicos, antipsicóticos, analgésicos de acción central o anestesia local.