v2.25.0v2.25.0
Image miniatura de Prodent-Verde-Colutorio-Diario-Bencidamina-HCI-0-15-g-Frasco-de-120-mL-18281.webp

Prodent Verde Colutorio Diario Bencidamina HCI 0,15 g - Frasco de 120 mL

Código: 937840199069326
(18)
Regular
-18% descuento
Gs. 15.731
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 12.899


Productos Relacionados
Enjuague Bucal Menta y Fluor Odontol - Frasco de 300ml

Enjuague Bucal Menta y Fluor Odontol - Frasco de 300ml

(32)
Gs. 39.500Gs. 32.390
-18% descuento

Prodent verde es una asociación medicamentosa que combina la Bencidamina con el fluoruro de sodio. Bencidamina: Es un antiinflamatorio no esteroideo, indicado en el tratamiento tópico de procesos inflamatorios doloroso de diversa etiología. Fluoruro de Sodio: Es una sal fluorada, utilizada para la prevención de las caries dentales.

Bencidamina: Tras su administración tópica la absorción es mínima, obteniéndose una concentración plasmática de 0,035 mg/mL después de una dosis local, a las 30 horas de su aplicación, lo cual es insuficiente para producir efectos sistémicos. En caso de ingestión, se alcanzan niveles plasmáticos elevados y de forma prolongada. Se une parcialmente a las proteínas plasmáticas. Se excreta principalmente por la orina (50%) y, en pequeña proporción por la bilis, en forma inalterada o como metabolitos inactivos. Fluoruro de Sodio: Por su solubilidad (en caso de ser ingerido) se absorbed fácilmente en el tubo digestivo. Se distribuye ampliamente, estando presente en saliva, uñas y peos, pero se deposita predominantemente en huesos y dientes. Se excreta principalmente por la orina (reabsorbiéndose en los túbulos renales el 90% del fluoruro filtrado) y en pequeñas cantidades por las heces y el sudor. Atraviesa fácilmente la placenta y hay indicios de que también pesa a la leche materna

Bencidamina: A diferencia de otros antiinflamatorios no esteroideos, la Bencidamina es una base y no un ácido, lo que le confiere propiedades lipofílicas, de ahí su afinidad por las mucosas y su capacidad para penetrar en el interior del tejido inflamado. Actúa como analgésico y antinflamatorio por sus propiedades: Antagonista de aminas vasoactivas, estabilizadora de membranas celulares y lisosómicas, e inhibidora de la síntesis de prostaglandinas. La Bencidamina controla la permeabilidad vascular y estabiliza las membranas mucosas. Combate las manifestaciones hemáticas y vasculares de la inflamación y el dolor de origen Fluoruro de Sodio: Se deposita en los dientes y huesos incorporándose al cristal de opalita. Su acumulación en el esmalte dentario aumenta la resistencia de éste a los ácidos y por consiguiente, al desarrollo de las caries. Así mismo, promueve la remineralización del esmalte descalificando e interfiere con el crecimiento y desarrollo de las bacterias que forman el sarro dental.

Gingivitis catarral, postquirúrgica, relacionada a prótesis, ortodoncia y exodoncia; periodontitis, pericoronitis, estomatitis, hipersensibilidad de la dentina, síndrome post gingivectomía. Post-extración dentaria. Tratamiento sintomático de la piorrea alveolar.

Prodent Verde colutorio: Diluir 15 mL de Prodent Verde en ½ vaso de agua y utilizar esta mezcla para realizar buches o gárgaras 2 o 3 veces al día. Se recomienda no tomar ni comer nada hasta 30 minutos después de la administración del producto para favorecer su permanencia dentro de la boca. No tragar. Prodent Verde crema dental: Utilizar para el cepillado dental después de las comidas principales (2 o 3 veces al día). No tragar. Instrucciones de uso: No se debe comer ni beber hasta después de 1 hora de utilizar el medicamento. El tratamiento no debe exceder de los 6 días.

Hipersensibilidad a la Bencidamina o a los fluoruros. Antecedentes relacionada a otros AINEs. Embarazo. Prodent Verde colutorio: Niños menores de 12 años. Prodent verde Crema dental: niños menores de 6 años.

Prodent Verde no debe ser ingerido. Administrar con precaución a pacientes asmáticos. El uso prolongado puede dar lugar a fenómenos de sensibilización, así como a irritación y sequedad de la mucosa bucal por contener etanol como excipientes. El uso de Bencidamina no está recomendado en pacientes con hipersensibilidad al ácido acetilsalicílico y/o AINE. Después de un breve periodo de tratamiento sin resultados apreciables, o si los síntomas se agravan o aparece fiebre u otros síntomas, se debe evaluar la situación clínica. Los pacientes en los que los síntomas no desaparecen en días emporan o aparece fiebre deben consultar al médico u odontólogo. Pediatría: No se aconseja su uso en niños menores de 12 años, salvo mejor criterio médico.

Bencidamina: Se ha descrito sensación de entumecimiento o picazón en la mucosa bucal después de la administración de productos que contienen Bencidamina. Fluoruro de Sodio: Se ha descrito exantemas y otras manifestaciones de hipersensibilidad, tras la administración local de fluoruro de sodio.

No se han descrito interacciones con el uso tópico de Bencidamina o fluoruro de sodio.

No se han descrito casos de intoxicación con el uso tópico de Bencidamina o fluoruro de sodio. Bencidamina: Es muy remota la posibilidad de que la ingestión accidental de Prodent Verde, por su bajo contenido en Bencidamina, pueda producir un cuadro de intoxicación. En caso de ingestión accidental de grandes cantidades de Bencidamina puede producirse tumefacción, mareos, ardor o dolor epigástrico, vómitos, sabor metálico, irritabilidad, insomnio, agitación psicomotriz, ansiedad, alucinaciones, convulsiones y falla renal. No existe antídoto específico, debiendo administrarse tratamiento sintomático y de sostén. Fluoruro de Sodio: Es muy remota la posibilidad de que la ingestión accidental de Prodent Verde, por su bajo contenido en fluoruro de sodio, pueda producir un cuadro de intoxicación. La ingestión de grandes cantidades de fluoruro de sodio puede producir ardor de boca y lengua, náuseas, vómitos, hipersalivación, epigastralgia, hematemesis y diarrea, que pueden persistir hasta 24 horas después de la ingestión. En los casos más graves pueden producirse hipocalcemia, hiperpotasemia, temblores, hiperreflexia, parestesias, tetania, convulsiones, arritmias cardiacas, shock, insuficiencia cardiaca y paro respiratorio. La muerte puede producirse al cabo de 2 a 4 horas. A pesar de que existe una gran variación interindividual, la mayoría de los expertos consideran mortal una dosis de 5 a 10 g por vía oral. Sin embargo, se han considerado como dosis peligrosas aún aquellas menores de 1 g, incluso se ha sugerido que la dosis mínima mortal es de 5 mg/kg. Un frasco de Prodent Verde colutorio contiene 12 mg de Fluoruro de sodio, y un tubo de Prodent Verde crema dental contiene 5 mg de Fluoruro de sodio. Por lo tanto, el riesgo de ingestión accidental de una dosis peligrosa o letal de fluoruro de sodio por ingestión accidental de Prodent Verde en sus dos presentaciones es prácticamente imposible. El tratamiento de la intoxicación aguda por fluoruro de sodio consiste en lavado gástrico con agua de cal o una solución débil de otra sal cálcica al 5% para precipitar el fluoruro. El sulfato magnésico y el hidróxido de aluminio también reducen la absorción del fluoruro. Se debe asegurar una buena diuresis. Se recomiendan administrar dosis de gluconato de calcio al 10% por vía endovenosa para contrarrestar la hipocalcemia y la tetania, así como otras medidas de soporte. En algunos casos se debe considerar la hemodiálisis. En caso de ingestión accidental o deliberada, recurrir al Centro Nacional de Toxicología del Centro de Emergencias Médicas.

No existen datos suficientes sobre utilización de Bencidamina en mujeres embarazadas ni durante la lactancia. No se ha estudiado su excreción en la leche materna. Los estudios son insuficientes para determinar las reacciones durante el embarazo y lactancia. Se desconoce el riesgo potencial en seres humanos. Flúor: No hay datos o éstos son limitados relativos al uso de fluoruro sódico en mujeres embarazadas. El Fluoruro atraviesa fácilmente la placenta. No obstante, no se debe administrar durante el embarazo salvo criterio médico. Trazas de fluoruro se excretan por la leche materna, aunque la concentración no es lo suficientemente elevada para aportar beneficio al lactante. Flúor, no se debe administrar durante la lactancia salvo criterio médico. Este medicamento no debe utilizarse durante el embarazo ni durante la lactancia. Embarazo: Se recomienda no utilizar Prodent Verde durante el embarazo por su contenido en Bencidamina y Flúor. Lactancia: El uso de Prodent Verde no es recomendable durante este periodo.
También te podría interesar




















También te podría interesar