18%

Roxicam Rosuvastatina 20 mg - Caja de 30 comprimidos
Código: 859367840653005372
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 296.700
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 243.294 INDICACIONES
ROXICAM está indicado en el tratamiento de la hiperlipidemia, como coadyuvante para
reducir colesteroles totales elevados, lipoproteínas de baja densidad (LDL-C), apolipoproteína B (ApoB), lipoproteína de alta densidad (HDL-C), y triglicéridos (TG) e incremento de lipoproteína de alta densidad (HDL-C) en pacientes con hipercolesterolemia primaria (heterocigota familiar y no familiar) y dislipidemia mixta (Fredrickson Tipo IIa y IIb).
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad a la Rosuvastatina o a otros componentes de la fórmula. Enfermedad
hepática activa, embarazo, lactancia y en mujeres con potencial de concebir que no
utilicen medidas anticonceptivas adecuadas.
REACCIONES ADVERSAS
Las reacciones adversas más frecuentes son: dolor de cabeza, faringitis, mialgias, artralgias. Ocurren con menor frecuencia: dolor abdominal, anemia, angina de pecho, ansiedad,astenia, asma, constipación, diarrea, equimosis, edema, gastritis, ipertensión, rash,infección urinaria, vértigo, vómito.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS
Se recomienda administrar ROXICAM con precaución en pacientes que consuman alcohol
y/o que tengan una historia de enfermedad hepática.Al igual que otros inhibidores de HMG-CoA, puede producir molestias en el músculo esquelético, como mialgia no complicada y miopatía. Por ello, se aconseja determinar los niveles de creatin-quinasa (CK) en aquellos pacientes que desarrollen cualquier signo o síntoma sugerente de miopatía y discontinuar su administración si los niveles de CK son considerablemente elevados (10xULN) o si se diagnostica o sospecha miopatía. Se recomienda administrar con precaución junto con Ciclosporina y derivados de Ácido fíbrico, incluyendo Gemfibrosil, Ácido Nicotínico, antimicóticos azoles y antibióticos macrólidos ya que se ha observado mayor incidencia de miositis y miopatía en pacientes que han recibido concomitantemente dichas drogas con otros inhibidores de HMG-CoA reductasa. Se aconseja suspender emporalmente su administración en pacientes con miopatía o con predisposición a desarrollar insuficiencia renal secundaria a rabdomiólisis, tales como sepsis, ipotensión, cirugía mayor, traumatismos, trastornos metabólicos graves, alteraciones endócrinas y electrolíticas o convulsiones no controladas. No administrar a mujeres durante el embarazo y la lactancia. Las mujeres con potencial de concebir deben
utilizar medidas anticonceptivas adecuadas.
SOBREDOSIS
Síntomas como: dolor abdominal, angina de pecho, ansiedad, gastritis.
TRATAMIENTO
No existe un tratamiento específico para la sobredosis. En caso de ocurrir, el paciente debe ser tratado sintomáticamente y con medidas de soporte. Se debe monitorizar la función hepática y los niveles de CK.
CONSERVACIÓN
Conservar en lugar seco a temperatura ambiente de 25ºC. Variación admitida entre
15º y 30ºC.