18%

Oxitrín® Rifampicina 300mg - Caja de 16 cápsulas.
Código: 7547841134001210
Sin Stock
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
Antibiótico
Se requerirá la entrega de receta simple archivada (RSA) en el momento de recibir el producto.
La RSA (Valido 5 días desde su emisión) deberá contar con los siguientes datos para su entrega:
- Datos del Paciente.
- Número de Cédula de Identidad del paciente.
- Diagnóstico del paciente.
- Firma manuscrita y sello del médico prescriptor con el número de registro profesional.
RegularGs. 57.750
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 47.355
Indicaciones:
Con este espectro de cobertura, OXITRIN es el antibiótico para:infecciones inespecíficas y atípicas del tracto respiratorio inferior. Infecciones urinarias. Infecciones de vías biliares. Osteomielitis. Blenorragia. Lepra. Tuberculosis. Leishmaniasis. Profilaxis de meningitis meningocócicas. Erradicar portadores de meningococo, H. influenzae,estafilococos.
Dosificación:
OXITRIN es utilizada en varios esquemas terapéuticos sola o asociada a otras drogas. Profilaxis de meningitis meningocócica:600mg o 10mg/Kp, 2 veces al día x 2 días. Infecciones por H. influenzae:600mg o 20mg/Kp al día x 4 días. Asociada a otras drogas en esquemas de tratamiento tuberculostático:600mg/día o 10 a 20mg/Kp/día. Para erradicar el estafilococo en el portador nasal:600mg o 10mg/Kp 2 veces al día x 5 días. En infecciones del tracto respiratorio inferior:600mg o 10mg/Kp día durante el tiempo establecido en el esquema a utilizar, según el germen. En infecciones urinarias:600mg o 10mg/Kp/día x 10 días. En leishmaniosis:600 a 900mg/día x 6 semanas. En blenorragia:900 a 1.200mg en dosis única. En lepromatosis multibacilar:600mg en dosis única mensual x 2 años y para la lepromatosis paucibacilar:600mg en dosis única mensual x 6 meses. En todos los casos se aconseja ingerir las dosis en ayunas para una mejor absorción.
Contraindicaciones:
OXITRIN no debe administrarse durante los tres primeros meses del embarazo, en casos de hipersensibilidad a las rifampicinas o en presencia de ictericia. En los restantes meses del embarazo y en la primera infancia debe ser administrado sólo en caso de real necesidad, bajo el control directo del facultativo. En los pacientes con deterioro de la función hepática (particularmente en el alcoholismo crónico o en la cirrosis hepática) OXITRIN debe ser administrado sólo en caso de real necesidad y bajo el control directo del facultativo. En estos pacientes es aconsejable administrar OXITRIN en dosificaciones inferiores a las habituales, reducir al mínimo la administración y las dosificaciones de otros fármacos, especialmente si fueren potencialmente hepatotóxicos, y estudiar la función hepática. La administración de OXITRIN puede ocasionar una coloración rojiza más o menos marcada de la orina, de la secreción lagrimal y de la expectoración, a causa de la eliminación del antibiótico, por dichas vías. Con excepción hecha de las rifampicinas, OXITRIN no presenta resistencia cruzada con los demás antibióticos; por lo tanto, es activo incluso sobre los gérmenes resistentes a éstos. Sin embargo, debe justipreciarse la posibilidad del desarrollo, en el curso del tratamiento -y en ocasiones luego de transcurrido un breve período de tiempo- de cepas resistentes cuya incidencia varía según las diferentes especies bacterianas.
También te podría interesar
También te podría interesar