Farmacocinética:
Absorción: La exposición sistémica a Orlistat es mínima. Las concentraciones plasmáticas de Orlistat intacto son casi no detectables (< 5 ng/mL) después de la administración única de 360 mg. En tratamientos prolongados a dosis terapéuticas, la detección en plasma fue esporádica y extremadamente baja (< 10 ng/mL o 0,02 ng/mL), sin evidencia de acumulación.
Distribución: El volumen de distribución no puede determinarse por la mínima absorción. In vitro, Orlistat se une en más del 99% a proteínas plasmáticas (principalmente lipoproteínas y albúmina). Su fraccionamiento en eritrocitos es mínimo.
Metabolismo: Se presume que ocurre principalmente de forma pre-sistémica. Los dos metabolitos principales (M1 y M3) representan aproximadamente el 42% de la radioactividad total en plasma. Tienen actividad inhibitoria débil (1000 y 2500 veces menor que Orlistat), y se consideran farmacológicamente inactivos debido a sus bajos niveles plasmáticos.
Eliminación: La excreción fecal del fármaco no absorbido es la principal vía de eliminación, tanto en personas con peso normal como en personas obesas.
Farmacocinética en poblaciones especiales:
Las concentraciones plasmáticas de Orlistat y sus metabolitos M1 y M3 fueron similares en pacientes pediátricos comparados con adultos al mismo nivel de dosificación. Las excreciones fecales diarias fueron del 27% y 7% de la ingesta en el día 6 para los grupos de Orlistat y placebo, respectivamente.
Farmacodinámica:
Orlistat es un potente inhibidor específico y reversible, de acción prolongada, de las lipasas gastrointestinales (gástricas y pancreáticas). Su actividad terapéutica se localiza en la luz del estómago e intestino delgado, donde forma una unión covalente con el sitio activo de las lipasas. La enzima inactivada no puede hidrolizar los triglicéridos en ácidos grasos libres y monoglicéridos absorbibles. Como los triglicéridos no hidrolizados no se absorben, el déficit calórico resultante contribuye al control del peso.