v2.25.2v2.25.2
Image miniatura de 582.png-56419.webp

Diclofen Diclofenac 75 mg Solucion Inyectable - Cont. 3 Ampollas

Código: 5827840036000130
(2)
Regular
-14% descuento
Gs. 29.160
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 25.078
Con Itaú QR * Exclusivo con Tarjeta de Crédito Itaú QR
Itaú QR
Itaú
Itaú Amex
Gs. 20.412


Formula: Cada ampolla x 3 ml contiene Diclofenac sódico 75 mg. Acción terapéutica: Antinflamatorio no esteroide, antirreumático con intensa acción analgésica y antipirética. Indicaciones: Procesos inflamatorios postraumáticos, reumatismo extra-articular, infecciones doloras e inflamatorias de garganta, nariz, oído. Procesos dolorosos o inflamatorios en ginecología, anexitis, dismenorrea primaria. Estados dolorosos postoperatorias. El uso de Diclofen Flash está indicado en procesos donde se necesite una respuesta rápida sin utilizar la vía parenteral. Contraindicaciones: Hipersensibilidad al Diclofenac, ácido acetilsalicílico y otros antiinflamatorios no esteroides, así como al isopropanol, o propilenglicol. Solución inyectable: Ulcera gastrointestinal. Hipersensibilidad al diclofenac, al igual que otros agentes antinflamatorios no esteroides, está contraindicado en pacientes a quienes el ácido acetilsalicílico y otros agentes inhibidores de la prostaglandina sintetasa desencadenan ataques de anemia, urticaria o rinitis aguda. Precauciones y advertencias: Los pacientes con trastornos gastrointestinales o con antecedentes de ulcera péptica, enfermedad de Crohn o con trastornos hematopoyéticos, afecciones hepáticas, cardiacas o renales graves deberán mantenerse bajo estricto control médico. En pacientes sometidos a tratamientos prolongados se deberán realizar recuentos hemáticos periódicos y controlar la función hepática y renal. Especial precaución en pacientes con función cardiaca o renal limitada, en pacientes de edad avanzada, en pacientes que toman diuréticos, en ancianos y en aquellos con una depleción importante del volumen extracelular o después de intervenciones quirúrgicas importantes. Se recomienda su no prescripción durante el periodo de embarazo o según criterio médico. Reacciones adversas/Efectos colaterales: Gastrointestinales: Dolor epigástrico, náuseas, vómitos, diarrea. Rara vez hemorragias, ulcera péptica. En casos aislados trastornos hipogástricos (colitis, hemorragia inespecífica y exacerbación de colitis ulcerativa). Sistema nervioso central: Cefaleas, mareos, vértigo. En raras ocasiones somnolencia y en casos aislados trastornos de la visión. Interacciones: Debido a que la forma de gel carece de interacciones, pero administrado en forma simultánea con preparados de litio o digoxina, puede elevar el nivel plasmático de estos. Puede inhibir el efecto de los diuréticos. Se ha descrito que el peligro de hemorragias aumenta durante el empleo combinado de diclofenac y anticoagulantes. Posología y forma de administración: Diclofen: Un comprimido recubierto 3 veces al día, vía oral. Diclofen 75 LP: Una capsula de liberación prolongada cada 12 horas, vía oral. Diclofen 100 LP: Una capsula de liberación prolongada por día o según criterio médico, vía oral. Diclofen inyectable: 1-2 ampollas por día, vía intramuscular profunda. Diclofen gel: Segun sea el tamaño de la zona dolorosa a tratar se espaciarán 2 a 4 gramos, 3 a 4 veces al día y se friccionara suavemente. Diclofen flash: Disolver el contenido de un sobre en un vaso con agua, hasta 3 veces al día. Sobredosis: Los síntomas de sobredosis de la mayor parte de los AINE no se han descrito de forma completa. Los sinyomas descritos generalmente han reflejado la toxicidad hepática, renal y para el SNC. Sobredosis: Los síntomas de sobredosis de la mayor parte de los AINE no se han descrito de forma completa. Los sinyomas descritos generalmente han reflejado la toxicidad hepática, renal y para el SNC. Recomendación: En caso de sobredosis recurrir al Centro de toxicologia en el Centro de Emergencias Médicas.