Sinalgex Relax posee una combinación efectiva para combatir el dolor, la inflamación y el espasmo muscular que acompañan con frecuencia a las afecciones reumatológicas y traumatológicas, lumbalgias, cefaleas tensionales, torticolis, fatiga y dolores musculares tensionales o post- esfuerzo físico.
Sinalgex Relax contiene en su formulación al:
Diclofenac potásico, antiinflamatorio no esteroideo inhibidor de la síntesis de las prostaglandinas por la vía de la ciclooxigenasa, marcada acción antiinflamatoria, analgésica y moderado efecto antipirético, el Diclofenac se absorbe rápidamente luego de su administración por vía oral, su concentración llega a su pico máximo entre 15 y 60 min luego de la ingesta, con los alimentos se enlentece la absorción sin variar la cantidad absorbida. En el plasma se une a las albuminas en un 90%. El 60% se elimina por orina en forma de metabolitos, el resto se elimina por la bilis y por las heces.
El paracetamol, derivado paraaminofenol que potencializa la acción analgésica y antipirética del Diclofenac, asociación bien tolerada en general.
El Paracetamol es recomendado por la OMS por su alto rango de tolerancia.
Produce una sensación de bienestar y brinda una ligera acción protectora de la mucosa gástrica por no tener acción anti- prostaglandina. Se absorbe rápida y totalmente a nivel gastrointestinal, alcanzando su pico máximo en la sangre entre 30 y 60 min, su vida media es de 2 horas. Se une a las proteinas de la sangre en forma variable. Se metaboliza en el hígado conjugándose, en su mayor parte, con el ácido glucurónico, con el ácido sulfúrico y con la cisteína.
El Carisoprodol, además de ser un excelente relajante muscular, está dotado también de una acción analgésica. Su mecanismo de acción aún no está claro, pero puede deberse a sus propiedades sedantes y por bloquear la transmisión interneuronal post sináptica de la medula espinal. Su acción se inicia rápidamente y dura aproximadamente 6 horas. Su metabolito, el meprobamato, tiene efecto ansiolítico. Se metaboliza en el hígado vía citocromo P450 y es eliminado por vía renal.
La Cafeína es un estimulante del sistema nervioso central, corrige la somnolencia que provoca el Carisoprodol posee, además una discreta actividad antiinflamatoria, analgésica y relajante de la musculatura lisa.