v2.25.12v2.25.12
8%
Image miniatura de Danantizol-20-Metimazol-20-mg-Contiene-30-comprimidos-ranurados--41157.webp

Danantizol 20 Metimazol 20 mg - Contiene 30 comprimidos ranurados.

Código: 547677792183487329
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 58.905
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 54.193
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 44.179


Accion Terapeutica: Antitiroideo. Indicaciones: Está indicado para el tratamiento de las siguientes patologías en adultos y niños de 3 años o más: Tratamiento del hipertiroidismo. Tratamiento de las crisis tirotóxicas (tormenta tiroidea). Preparación para la tiroidectomía en pacientes con hipertiroidismo. Preparación anterior y posterior a la aplicación de yodo radioactivo para el tratamiento del hipertiroidismo. Tratamiento profiláctico en pacientes con hipertiroidismo subclínico, adenomas autónomos o antecedentes de hipertiroidismo, en los que la exposición al yodo es indispensable (p.ej. exploración con medios de contraste que contengan yodo). Contraindicaciones: Hipersensibilidad al principio activo, (metimazol), o a alguno de los excipientes. Alteraciones del hemograma moderadas o graves (neutropenia), Colestasis preexistente que no esté causada por hipertiroidismo, Daño previo en la médula ósea tras tratamiento con Danantizol o carbimazol Pacientes con antecedentes de pancreatitis aguda tras la administración de Danantizol o su profármaco carbimazol La terapia combinada con Danantizol y hormonas tiroideas está contraindicada durante el embarazo. Amamantamiento Reacciones Adversas: El listado de reacciones adversas clasificadas por aparato y por frecuencia, se presenta a continuación. Se califica como muy frecuentes (= 1/10); frecuentes (= 1/100 a <1/10); poco frecuentes (=1/1000 a <1/100); raras (= 1/10000 a <1/1000); muy raras (=1/10000) y frecuencia “no conocida” Digestivas: Frecuentes: náuseas, vómitos, dolor epigástrico. Muy raras: sialodenopatía; Frecuencia “no conocida”: pancreatitis aguda. Trastornos hepatobiliares: Muy raras: ictericia colestática, hepatitis fulminante, necrosis hepática Trastornos endócrinos: Muy raras: Síndrome insulínico autoinmune (coma hipoglucémico) Trastornos de la sangre y el sistema linfático: Poco frecuentes: agranulocitosis; Muy raras: anemia aplásica; granulocitopenia, pancitopenia, trombocitopenia, linfadenopatía generalizada, periarteritis, hipoprotrombinemia. Musculoesqueléticas: Frecuentes: artralgias, mialgias. Nerviosas: Raras: disgeusia; vértigo, parestesias. Muy raras: neuritis polineuropatía Dermatológicas: Muy frecuentes: rash, urticaria, prurito,pigmentación de la piel. Muy raras: Síndrome de Stevens-Johnson, alopecia, lupus eritematoso medicamentoso. Trastornos renales y urinarios: Raras: edema; Muy raras:nefritis.