00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
v2.25.13v2.25.13
20%
Image miniatura de 7730198226793-concerta-36-mg-x-30-comp.jpg-55939.webp

Concerta Metilfenidato Clorhidrato 36 mg - Cont. 30 Comprimidos de Liberación Prolongada

Código: 495627730198226793
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
Venta Bajo Receta

Se requiere la entrega de receta física original firmada por el medico, en el momento de recibir el producto.

La receta deberá contar con los siguientes datos para su entrega:

  • Datos del Paciente.
  • Número de Cédula de Identidad del paciente.
  • Diagnóstico del paciente.
  • Firma manuscrita y sello del médico prescriptor con el número de registro profesional.
RegularGs. 705.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 564.000


Acción Terapéutica: El metilfenidato HCl es un estimulante del SNC (sistema nervioso central). Se desconoce el modo de acción terapéutica en el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (ADHD). Se cree que el metilfenidato bloquea la recaptación de noradrenalina y dopamina en las neuronas presinápticas y aumenta la liberación de estas monoaminas en el espacio extraneuronal. Absorción: El metilfenidato se absorbe fácilmente. Después de la administración oral de CONCERTA®, las concentraciones plasmáticas de metilfenidato aumentan rápidamente alcanzando un máximo inicial en aproximadamente 1 hora, seguido de concentraciones ascendentes graduales en las próximas 5 a 9 horas, después de lo cual se inicia un descenso gradual. Los tiempos medios hasta alcanzar las concentraciones plasmáticas máximas en todas las dosis de CONCERTA® se produjeron entre 6 y 10 horas. Indicaciones: CONCERTA® está indicado para el tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (ADHD, por sus siglas en inglés) en niños de 6 y más años de edad, adolescentes y adultos de hasta 65 años de edad. Un diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (ADHD; DSM-IV) implica la presencia de síntomas de hiperactividad-impulsividad o falta de atención que causaron deterioro y estuvieron presentes antes de los 7 años de edad. Los síntomas deben causar un deterioro clínicamente significativo, por ejemplo, en el funcionamiento social, académico o laboral, y estar presentes en dos o más contextos, por ejemplo, la escuela (o el trabajo) y el hogar. Posología: CONCERTA® debe administrarse por vía oral una vez al día por la mañana con o sin alimentos. CONCERTA® debe tragarse entero con ayuda de líquidos y, no debe masticarse, dividirse ni aplastarse Pacientes nuevos en el tratamiento con metilfenidato: La dosis inicial recomendada de CONCERTA® para los pacientes que actualmente no están tomando metilfenidato, o estimulantes distintos de metilfenidato, es de 18 mg una vez al día para los niños y adolescentes y de 18 o 36 mg una vez al día para los adultos. Contraindicaciones: Hipersensibilidad al metilfenidato: Se han observado reacciones de hipersensibilidad, como angioedema y reacciones anafilácticas, en pacientes tratados con CONCERTA®. Por lo tanto, CONCERTA® está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida al metilfenidato u otros componentes del producto. Reacciones Adversas: Las siguientes reacciones adversas se analizan con más detalle en otras secciones del prospecto: - Dependencia de fármacos • Hipersensibilidad al metilfenidato • Agitación • Glaucoma • Tics • Inhibidores de la monoamino oxidasa • Eventos cardiovasculares serios • Eventos adversos psiquiátricos • Convulsiones • Priapismo • Supresión del crecimiento a largo plazo • Alteraciones visuales • Potencial de obstrucción gastrointestinal • Monitoreo hematológico. Precauciones y Advertencias: Advertencia: Dependencia de farmacos CONCERTA® debe administrarse con precaución a pacientes con antecedentes de dependencia de fármacos o alcoholismo. El uso abusivo crónico puede producir tolerancia y dependencia psicológica marcadas con grados variables de comportamiento anormal. Pueden producirse episodios psicóticos francos, especialmente con el abuso por vía parenteral. Se requiere una supervisión cuidadosa durante el retiro del producto en uso abusivo ya que puede producirse depresión grave. El retiro del producto después del uso terapéutico crónico puede desenmascarar síntomas del trastorno subyacente que pueden requerir seguimiento.