v2.25.13v2.25.13
14%
Image miniatura de Layax-Aciso-Ibandronico-150-mg-Caja-de-1-comprimido-42085.webp

Layax Aciso Ibandronico 150 mg - Caja de 1 comprimido

Código: 484207840213257272
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 120.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 103.200
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 84.000


Acción Terapéutica: Inhibidor de la reabsorción ósea mediada por los osteoblastos. Indicaciones Terapeuticas: Tratamiento de la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas con riesgo elevado de fractura. Reducción en el riesgo de fracturas vertebrales, la eficacia en fracturas de cuello femoral no ha sido establecida. Contraindicaciones: Hipersensibilidad al acido ibandrónico o a alguno de los excipientes. Hipocalcemia. Anormalidades esofágicas que retrasen el vaciamiento esofágico, como la estenosis o la acalasia. Imposibilidad de permanecer erguido, tanto de pie como sentado, durante al menos 60 minutos. Reacciones Adversas y Efectos Colaterales: Las reacciones adversas más graves son la reacción anafiláctica/shock, fracturas atípicas del fémur, osteonecrosis mandibular, irritación gastrointestinal, inflamación ocular. Las reacciones adversas más frecuentemente son artralgia y síntomas pseudogripales. Estos sintomas están tipicamente asociados a la primera dosis, generalmente son de corta duración, de intensidad leve o moderada, y que se suelen resolver con la continuación del tratamiento sin requerir medidas adicionales. Las reacciones adversas están listadas de acuerdo con el sistema de clasificación por órganos y sistemas: - Trastornos del Sistema inmunológico: Exacerbación de asma. Reacciones de hipersensibilidad. Reacción anafiláctica/shock. - Trastornos del Sistema nervioso: Dolor de cabeza. Mareos. - Trastornos oculares: Inflamación ocular (como uveitis, eplecleritis y escleritis). Trastornos gastrointestinales: Esofagitis, gastritis, reflujo gastroesofágico, dispepsia, diarrea, dolor abdominal, nauseas. Esofagitis incluyendo ulceraciones o estenosis esofágicas y disfagia, vómitos, flatulencia. Duodenitis. Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: Erupción cutánea. Angioedemna, edema facial, urticaria. Sindrome de Stevens-Johnson, Eritema multiforme, Dermatitis bullosa. - Trastornos musculoesqueléticos, del tejido conjuntivo y de los huesos: Artralgia, mialgia, dolor musculoesquelético, calambres musculares, rigidez musculoesquelética. Dolor de espalda. Fracturas subtrocantericas o diafisarias del fémur. Osteonecrosis mandibular, Osteonecrosis del conducto auditivo externo (efecto de clase del grupo de los bifosfonatos). - Trastornos generales y alteraciones en el lugar de la administración: Enfermedad pseudogripal (incluye los acontecimientos producidos durante la fase aguda de la reacción y síntomas de mialgia, artralgia, fiebre, escalofríos, fatiga, náuseas, pérdida de apetito o dolor óseo). Fatiga.