v2.25.11v2.25.11
8%
Image miniatura de 4704-1.png-60843.webp

Calcimax D3 Calcio 500 mg Colecalciferol - Caja de 24 comprimidos

Código: 47047862111350169
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 80.500
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 74.060
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 56.350


Acción Terapéutica Suplemento de calcio y vitamina D INDICACIONES Suplemento dietario El aporte de calcio por vía oral, es utilizado como preventivo de la deficiencia de calcio debido a un incremento en los requerimientos fisiológicos durante el embarazo, la lactancia y la adolescencia, a un insuficiente aporte del mismo con los alimentos, o a un déficit de su absorción intestinal durante la menopausia y la ancianidad. En la osteoporosis, los suplementos de calcio son utilizados como prevención y tratamiento, solos o en combinación con terapias específicas. La adición de vitamina D a los suplementos de calcio está indicada en las personas con deficiencia de esta vitamina, ya sea por nutrición inadecuada, malabsorción intestinal o falta de exposición a la luz. Algunas dietas con escaso aporte de lácteos o con reducción del consumo de alimentos para provocar pérdida de peso, pueden causar un inadecuado aporte de vitamina D, en individuos de todas las edades. Las mujeres embarazadas con dietas vegetarianas o escasa exposición a la luz solar, suelen padecer insuficiencia de aporte de vitamina D. En la vejez la suplementación con vitamina D está indicada para compensar el déficit en la absorción intestinal del calcio. En la menopausia, los suplementos con vitamina D en dosis de 400 a 800 mg diarios son utilizados como prevención o tratamiento de la osteoporosis en personas con inadecuado aporte de vitamina D o calcio. Hipocalcemia crónica El aporte de calcio oral puede revertir la hipocalcemia crónica que ocurre en el hipoparatiroidismo crónico, seudohipoparatiroidismo, osteomalacia, raquitismo, insuficiencia renal crónica, hipocalcemia secundaria a la administración de medicación anticonvulsiva y por hipovitaminosis D. El aporte adicional de vitamina D en estos casos está indicado cuando existe un déficit de la misma por cualquiera de las causas arriba mencionadas. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN Las dosis de calcio y vitamina D requeridas como suplemento dietario y como prevención de la hipocalcemia, deben calcularse teniendo en cuenta las distintas edades, situaciones metabólicas, el aporte que se realiza mediante los alimentos y los requerimientos diarios de cada persona. La cantidad de comprimidos a administrar será individualizada según el requerimiento de Calcio elemental del paciente y el aporte alimentario. Es conveniente dividir la dosis diaria de CALCIMAX® D3 en dos o tres tomas, pudiéndose administrar con las comidas o alejado de las ellas (ver interacciones). Se recomienda para la ingestión de los comprimidos disolverlos en un vaso con agua, jugos o leche. Para el tratamiento de la hipocalcemia la dosis debe ser individualizada según la severidad del cuadro.
También te podría interesar




















También te podría interesar