v2.25.14v2.25.14
8%
Image miniatura de Fotorretin-Fenilefrina-HCL-5-Solucion-oftalmica-5mL-40499.webp

Fotorretin Fenilefrina HCL 5% Solución oftálmica - 5mL

Código: 45797795368000979
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 55.900
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 51.428
Con Sicoop Qr * Exclusivo con Coop. Universitaria (Panal, Cabal)
Sicoop Qr
CU
Gs. 36.335


Indicaciones: Solución para uso tópico ocular indicada para obtener midriasis y cicloplejía en procedimientos diagnósticos (exámen de fondo de ojo, retino-fluoresceinografía, examen de retina periférica) y terapéuticos (preparación pre-quirúrgica en fotocoagulación con láser y cirugía de catarata). Posología y Modo de administración: Una gota de FOTORRETIN® cada 10 minutos durante la hora previa al examen o procedimiento. Contraindicaciones: Hipersensibilidad conocida a algunos de los componentes de la fórmula. Glaucoma de ángulo estrecho. Riesgo de glaucoma por cierre del ángulo. Hipertensión arterial. Enfermedad coronaria. Recién nacidos. Se deberá evaluar la relación riesgo-beneficio en cuadros de acidosis, hipoxia, arterioesclerosis severa, bradicardia, bloqueo cardíaco parcial, hipertiroidismo, taquicardia ventricular, trombosis vascular periférica o mesentérica. Advertencias: Como con todos los colirios, existe el riesgo de pasaje sistémico de los principios activos. Considerar críticamente su uso en los casos de trastornos obstructivos uretro-prostáticos (riesgo de retención urinaria debida al efecto parasimpaticolítico del colirio); a fin de evitar los efectos sistémicos inducidos por el pasaje del producto en la vías lagrimales, es recomendable -en los casos de instilación repetida- comprimir las vías lagrimales, sobre todo en los niños. La Tropicamida puede causar trastornos del SNC que pueden llegar a ser riesgosos en niños. La utilización de Fenilefrina durante el tercer trimestre del embarazo o durante el parto puede ocasionar anoxia y bradicardia fetal por aumento de la contractilidad uterina y disminución del flujo sanguíneo uterino. Debe tenerse en cuenta la posibilidad de una reacción psicótica y alteraciones del comportamiento debido a los agentes anticolinérgicos. Se recomienda no asociar la Fenilefrina con tratamientos en base a bloqueantes beta-adrenérgicos por vía oral, ya que su administración concomitante puede aumentar el riesgo de hipertensión arterial severa. No administrar Fenilefrina antes de la anestesia general con halotano u otros anestésicos de la misma clase. La Fenilefrina puede inducir una reacción positiva en los controles antidoping practicados a los deportistas.