v2.25.32v2.25.32
18%
Image miniatura de 4487-1.png-71193.webp

Citol A + T Antazolina - Cont. 10 mL

Código: 44877841134000169
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
RegularGs. 38.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 31.160
Con Itau QR Debito * Exclusivo con Tarjeta de Débito Itaú QR
Itau QR Debito
Gs. 30.400


Productos Relacionados
18%
Oculison Antialérgico Antazolina Fosfato 0,5 mg/mL - Gotas Oftálmicas 10 mL

Oculison Antialérgico Antazolina Fosfato 0,5 mg/mL - Gotas Oftálmicas 10 mL

Gs. 32.645Gs. 26.769
o pagando con Itau QR Debito
Gs. 26.116
Itau QR Debito
16%
Oftalirio Nafazolina HCL - Antazolina Fosfato 0,05% - Solución oftálmica 10 mL

Oftalirio Nafazolina HCL - Antazolina Fosfato 0,05% - Solución oftálmica 10 mL

Gs. 59.000Gs. 49.560
o pagando con Itau QR Debito
Gs. 47.200
Itau QR Debito
18%
Oftalmol A+T Antazolina Tetrazolina Gotas - 10 mL

Oftalmol A+T Antazolina Tetrazolina Gotas - 10 mL

Gs. 35.000Gs. 28.700
o pagando con Itau QR Debito
Gs. 28.000
Itau QR Debito

Afecciones alérgico-inflamatorias de la conjuntiva; especialmente conjuntivitis por fiebre del heno y conjuntivitis primaveral, además en casos de reacciones de hipersensibilidad medicamentosa, secreción lagrimal excesiva y estenosis del conducto lagrimal. Esta es una solución acuosa, elaborada bajo las máximas condiciones de asepsia para uso oftálmico, con un pH compatible con los tejidos oculares y con mínimas posibilidades de irritación.

Este producto es una asociación de 2 principios activos: la antazolina y la tetrahidrozolina. La antazolina, que es un agente bloqueador de los receptores H1, que inhibe la acción de la histamina sobre la musculatura lisa de los vasos conjuntivales, siendo útil en las reacciones irritativas y alérgicas que cursan con edema, congestión y vasodilatación. La tetrahidrozolina es un vasoconstrictor que hace desaparecer rápidamente los estados irritativos de la conjuntiva y proporciona un alivio subjetivo al paciente. La secreción lagrimal disminuye ligeramente mientras que el diámetro de la pupila, la acomodación y la tensión intraocular no experimentan ninguna influencia. Farmacocinética: Esta solución oftálmica se distribuye muy bien por los tejidos oculares, su absorción sistémica es escasa y no llega a valores clínicos significativos. Su acción, metabolización y eliminación se realizan principalmente a nivel ocular.

En la fase aguda se recomienda instilar en el saco conjuntival una gota cada 3 horas. Para su empleo permanente basta una gota de 2 a 3 veces al día. En casos graves puede aplicarse hasta cada hora, sin que sean de temer efectos secundarios.

Se deben instilar las gotas en el ángulo interno del ojo, evitando en todo momento tocar el pico dosificador con superficies oculares o cualquier otra superficie, comprimir firmemente por 1 a 2 minutos sobre el ángulo lacrimonasal a fin de evitar el escurrimiento de los instilado por el conducto lacrimonasal y secar el excedente, que quede sobre los párpados, con un pañuelo desechable.

Embarazo, lactantes e hipersensibilidad a la droga. En personas muy sensibles, pueden aparecer signos de irritación como escozor ocular o nasal, sensación de cuerpo extraño en los ojos y lagrimeo. Por su escasa absorción no presenta efectos sistémicos.

Por contener ácido bórico como excipiente, esta contraindicado en niños menores de 3 años. Este medicamento, por contener cloruro de benzalconio como excipiente puede decolorar las lentes de contacto blandas. Cerrar el frasco inmediatamente después de usarlo.

Se debe administrar con restricción en pacientes con lesiones oculares inflamatorias, adelgazamiento de la córnea y en aquellos que utilizan lentes de contacto permanentes.

Los casos de sobredosis son muy raros y se manifiestan sobre todo con síntomas locales como irritación, lagrimeo, escozor, dolor y edema de parpados. El tratamiento consiste en suspender el tratamiento y realizar lavado de ojo con solución fisiológica. En caso de sobredosis recurrir al centro naciones de toxicología tel. 220 418.

La aplicación conjunta de otros fármacos en forma de colirios puede producir interferencia en la acción de ambos. Por su escasa absorción sistémica carece de interacciones con drogas sistémicas.