v2.26.7v2.26.7
Image miniatura de Broncotos-NF-Dextrometorfano-15-mg-Cont-20-Comprimidos--42648.webp

Broncotos NF Dextrometorfano Bromhidrato15 mg - Caja de 20 Comprimidos.

Código: 43677840213260531
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Regular
-14% de descuento
Gs. 15.262
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 13.125
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 10.684


Productos Relacionados
8%
Peracon Nf  Dextrometorfano 15 mg - Caja de 20 Comprimidos Recubiertos

Peracon Nf Dextrometorfano 15 mg - Caja de 20 Comprimidos Recubiertos

Gs. 19.000Gs. 17.480
o pagando con Blupy
Gs. 13.300
Blupy
Personal Pay
Itaú QR

Tratamiento sintomático de las formas productivas de tos (tos irritativa, tos nerviosa).

Hipersensibilidad al clorhidrato de cloperastina o alguno de los excipientes Tratamiento concomitante con antidepresivos (ver Interacciones con Antidepresivos y Alimentos), como: Antidepresivos tricíclicos IMAO Inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS) Levodopa Bupropión Selegilina Jarabe: Uso en niños menores de 2 años. Comprimidos: Uso en menores de 12 años. Asma bronquial. Tos productiva (por ejemplo en pacientes con enfermedades como bronquiectasias o fibrosis quística). Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Neumonía. Insuficiencia respiratoria. Depresión respiratoria. Lactancia. Enfermedades hereditarias raras que pueden ser incompatibles con un excipiente del producto

Adolescentes a partir de 12 años y adultos: 1 comprimido (10 mg) cada 4 a 8 horas o 2 comprimidos (30 mg) cada 6-8 horas. Máximo 120 mg/día (8 comprimidos). Población pediátrica Los comprimidos no están recomendados para el uso en niños menores de 12 años debido a que el comprimido no permite administrar las dosis correspondientes a esa población. Modo de Uso Broncotós NF comprimidos se administra por vía oral. Ingerir los comprimidos con la ayuda de un poco de agua. La ingesta concomitante de estos medicamentos con otros alimentos o bebidas no afecta a la eficacia del mismo. No tomar estos medicamentos con zumo de pomelo o naranja amarga ni con bebidas alcohólicas. Duración del tratamiento Si el paciente empeora o si la tos persiste más de 5 días, o si va acompañada de fiebre alta, erupciones en la piel o dolor de cabeza persistente, se deberá evaluar la situación clínica.

Broncotós NF debe ser usado con precaución en pacientes con insuficiencia renal o hepática. En pacientes con insuficiencia renal o hepática graves se debe disminuir la dosis o aumentar el intervalo entre dosis. Broncotós NF debe ser utilizado con precaución en pacientes tratados con medicamentos serotoninérgicos (diferentes de IMAO) como inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) o antidepresivos tricíclicos (ver Interacciones con Medicamentos y Alimentos). No se debe administrar en caso de pacientes sedados, debilitados o encamados. La tos crónica puede ser un síntoma temprano de asma bronquial por lo que el medicamento no está indicado en caso de tos crónica, especialmente en niños. En pacientes con enfermedades neurológicas asociadas a un reflejo de la tos notablemente disminuido (por ejemplo después del Parkinson) es necesario evaluar cuidadosamente si se puede administrar este medicamento y sólo después de evaluar cuidadosamente el beneficio/riesgo (ver Interacciones con Medicamentos y Alimentos). Pacientes con la tendencia al abuso o dependencia deben estar bajo estricto control médico. El dextrometorfano puede activar los mastocitos provocando la liberación de histamina con manifestaciones asociadas, por lo que se debe evitar en caso de pacientes con dermatitis atópicas y úlceras. El principio activo dextrometorfano tiene un potencial adictivo leve, por lo que su uso prolongado (por ejemplo si se excede el período del tratamiento recomendado) puede provocar tolerancia y dependencia mental y física. En pacientes con tendencia al abuso o dependencia solo se les administrará estrictamente bajo control médico durante cortos períodos recomendados. Advertencias sobre excipientes: Jarabe: Este medicamento contiene propilparabeno y metilparabeno. Pueden producir reacciones alérgicas (posiblemente retardadas). Este medicamento contiene sorbitol. Los pacientes con intolerancia hereditaria a la fructosa no deben tomar este medicamento; puede producir un efecto laxante leve. Este medicamento contiene colorante amarillo tartrazina E-102 que puede causar reacciones alérgicas. El síndrome asmático es común en personas alérgicas a los colorantes azoicos (tartrazina). Comprimido: Este medicamento contiene almidón de maíz. Este medicamento contiene lactosa.

El dextrometorfano se metaboliza en el hígado por la enzima CYP2D6. La actividad de esta enzima varía según el individuo. La administración concomitante de inhibidores de CYP2D6 puede aumentar las concentraciones de dextrometorfano en plasma y aumentar el riesgo de toxicidad. Evitar el uso concomitante con: Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) Antidepresivos tricíclicos Antipsicóticos Beta-bloqueadores Inhibidores de la COX2 Otros medicamentos serotoninérgicos

Síntomas y signos: La sobredosis de dextrometorfano puede estar asociada con: Náuseas Vómitos Distonía Agitación Confusión Somnolencia Estupor Nistagmo Cardiotoxicidad (taquicardia, ECG anormal incluida prolongación del QTc) Ataxia Psicosis tóxica con alucinaciones visuales Hiperexcitabilidad En caso de sobredosis masiva se pueden observar los siguientes síntomas: Coma Depresión respiratoria Convulsiones En caso de sobredosis, las reacciones adversas tienden a presentarse con mayor frecuencia e intensidad, especialmente en niños y adolescentes o en caso de abuso del medicamento. Se han reportado casos fatales por sobredosis intencional o accidental con medicamentos que contienen dextrometorfano solo o en combinación con otros medicamentos o alcohol. Además, se pueden producir síntomas como: Disforia Alucinaciones visuales y auditivas Paranoia Desorientación Cambios sensoriales Alteración del estado mental Depresión respiratoria Cambios en la presión arterial Taquicardia El dextrometorfano puede aumentar el riesgo del síndrome serotoninérgico, y este riesgo se incrementa en casos de sobredosis, especialmente si se toman otros agentes serotoninérgicos. Se han reportado muertes por sobredosis al tomar dextrometorfano con otras drogas (intoxicación combinada). Tratamiento: Si se produce una sobredosis se deben tomar las medidas adecuadas inmediatamente.
También te podría interesar




















También te podría interesar