v2.25.2v2.25.2
Image miniatura de Betafar-100-mg-Caja-de-30-comprimidos-30122.webp

Betafar 100 mg - Caja de 30 comprimidos

Código: 427197840653002210
(1)
Regular
-14% descuento
Gs. 57.200
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 49.192
Con Itaú QR * Exclusivo con Tarjeta de Crédito Itaú QR
Itaú QR
Itaú
Itaú Amex
Gs. 40.040


Indicaciones: Tratamiento de hipertensión arterial. Angor pectoris. Arritmias cadíacas. Coadyuvante del tratamiento de estenosis subaórtica hipertrófica. Tratamiento y profilaxis del infarto del miocardio. Prolapso de la válvula mitral. Contraindicaciones: Bloqueo auriculo-ventricular de 2º a 3º grado. Insuficiencia cardíaca congestiva, a no ser que el paciente esté tratado con cardiotónicosy esté compensado. Reacciones adversas: Las más comunes son frialdad en las extremidades, fatiga muscular y en casos aislados bradicardia. En ocasiones se han presentado trastornos en el sueño, erupciones cutáneas, crisis asmáticas e insuficiencia cardíaca. Alopecia reversible, sequedad de ojos, psoriasis cutánea, jaqueca, trombocitopenia. Aumento de las enzimas hepáticas o de la bilirrubina. Depresión y ansiedad. Precauciones y advertencias: Pacientes con enfermedad obstructiva crónica de las vías respiratorias pueden usar BETAFAR,en contraste con los ß-bloqueantes no cardioselectivos. Si llegare a aparecer un aumento de resistencia de las vías respiratorias en su porción inferior,se corrige fácilmente con Salbutamol o similares broncodilatadores. Suspender la medicación 48 horas antes de someter al paciente a anestesia general con éter, ciclopropano o tricloroetileno. Si se produjeran efectos vagales intensos durante el uso de anestésicos gaseosos, se pueden corregir con Atropina (1,2 mg por vía IV). Neuro-psiquiatría: iniciar el tratamiento con 25 a 50 mg diarios, siempre en dosis única. No se usará BETAFAR concomitantemente con Clonidina ni Verapamilo. Interacciones: El uso simultáneo de hipoglucemiantes orales o Insulina con Atenolol puede alterar el control de la glucemia, intensificando los efectos de descenso de glucosa en sangre de estos fármacos. Los anestésicos por inhalación al administrarse concomitantemente con Atenolol pueden aumentar el riesgo de depresión miocárdica. La Clonidina potencia el efecto bradicárdico. La Reserpina potencia su efecto al administrarse con Atenolol. En pacientes con alteración ventricular y/o transtornos en la conducción sino-auricular o aurículo-ventricular, la administración combinada de betabloqueantes o antagonistas del Calcio con efectos inotrópicos negativos (ej.: Verapamilo y Diltiazem) pueden causar una prolongación de estos efectos, originando hipotensión grave, bradicardia e insuficiencia cardíaca. El empleo concomitante de agentes simpaticomiméticos, como Adrenalina puede contrarrestar el efecto de los betabloqueantes. El empleo concomitante de fármacos inhibidores de la prostaglandina sintetasa, tales como Ibuprofeno e Indometacina, pueden disminuir los efectos hipotensores de los betabloqueantes Sobredosis: -Dificultad para respirar, bradicardia, hipotensión, reducción de la circulación periférica,arritmias, confusión, alucinaciones, bronco-espasmos. Tratamiento: -Lavado gástrico y administración de carbón activado y laxante para prevenir la absorción de algún resto de fármaco presente en el tracto gastrointestinal o Dobutamina. -Atropina 1-2 mg por vía IV para corregir la bradicardia. -Tratamiento sintomático y de mantenimiento. -Empleo de plasma o de sustitutos del mismo para la hipotensión. Restricciones de uso: Disfunción hepática. Embarazo y Lactancia, pueden producir bradicardia, hipotensión o hipoglucemia en el recién nacido. Insuficiencia cardíaca manifiesta. Hipertiroidismo. Conservacion: Conservar en lugar seco a temperatura ambiente de 25ºC. Variación admitida entre 15º y 30º C.