A continuación, se describen por separado las reacciones adversas relacionadas al paracetamol y al ketoprofeno, todas las cuales deberán tenerse en consideración al momento de prescribir PRODENT a un paciente.
Paracetamol: las reacciones adversas son raras y habitualmente leves. Las mas frecuentes observadas incluyen; hepatotoxicidad, nefrotoxicidad, alteraciones hematológicas, hipoglicemia y dermatitis atópica.
Hipotensión arterial.
Aumento de transaminasa hepática.
Malestar.
Trombocitopenia, agranulocitosis, leucopenia, neutropenia, anemia hemolítica.
Hipoglicemia.
Ictericia.
Piuria estéril, nefrotoxicidad.
Rash, urticaria, shock anafiláctico.
Se han comunicado reacciones cutáneas graves.
La sobredosis de paracetamol puede producir alteraciones hepáticas graves, necrosis tubular aguda y pancreatitis aguda.
Ketoprofeno: las reacciones adversas que se observan con mayor frecuencia son de naturaleza gastrointestinal. Pueden producirse ulceras pépticas, perforación o hemorragia gastrointestinales, en algunos casos mortales, especialmente en los ancianos. También se han notificado náuseas, vómito, diarrea, flatulencia, estreñimiento, dispepsia, dolor abdominal, melena, hematemesis, estomatitis ulcerosa, exacerbación de colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn.
Anemia hemorrágica, agranulocitosis, trombocitopenia, insuficiencia de la médula ósea, anemia hemolítica, leucopenia.
Reacciones anafilácticas.
Depresión, alucinaciones, confusión, cambios de humor 8 a 11.
Dolor de cabeza, mareo, somnolencia, parestesia, meningitis aséptica, convulsiones, disgeusia, vértigo.
Tinnitus.
Exacerbación de la insuficiencia cardiaca, fibrilación auricular.
Hipertensión arterial, vasodilatación, vasculitis.
Asma, broncoespasmo, rinitis.
Hipertensión arterial, vasodilatación.