8%

Budecort Budesonida 0,1% - Suspension para Nebulizar 15 mL
Código: 417137841134005232
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 38.280
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 35.218


La Budesonida es un potente corticosteroide no halogenado que reduce la inflamación crónica de las vías aéreas de los asmáticos. La potente acción antiinflamatoria podría ser producida por inhibición de la secreción de los factores de crecimiento, activadores endoteliales y otras citoquinas de los linfocitos, eosinófilos, macrófagos, fibroblastos y mastocitos.
La Budesonida está indicada en el tratamiento del asma bronquial, en aquellos pacientes que requieren corticoides locales, para el control de la inflamación de las vías aéreas y en los que no pueden usar las presentaciones presurizadas o en polvo por inhalación.
También se la utilizar para el tratamiento de la laringotraqueo-bronquitis aguda o croup.
Dosis media inicial: adultos y niños mayores de 12 años: 30 a 60 gotas 2 veces por día.
Niños de 3 meses a 12 años: 15 a 30 gotas 2 veces por día.
Dosis media de mantenimiento: debe ser la dosis menor que mantiene al paciente libre de síntomas.
Adultos: 15 a 40 gotas 2 veces por día.
Niños de 3 meses a 12 años: 7 a 15 gotas 2 veces por día.
Es conveniente realizar las nebulizaciones antes de las comidas.
También es conveniente lavarse cuidadosamente los dientes y enjuagarse la boca después de cada nebulización.
Este producto se debe administrar mediante un nebulizador utilizando una máscara buco nasal o aplicador bucal.
Hipersensibilidad a la Budesonida o a cualquier componente de la formula.
Infecciones virales o fúngicas.
Una suave irritación de la garganta, sequedad bucal, tos, ronquera o disfonía e infecciones por cándida en la orofaringe.
Las drogas inhaladas pueden provocar broncoconstricción en pacientes hiperactivos, cambios psíquicos, como nerviosismo, depresión mental, cambios en el comportamiento y reducción de la velocidad de crecimiento en niños, principalmente en pacientes tratados previamente con comprimidos tipo cortisona o especialmente sensible.
Durante el uso de la Budesonida por vía inhalatoria, es necesario un especial cuidado en pacientes que reciben drogas inmunosupresoras, debido a que son más susceptibles a las infecciones que los individuos sanos.
Los pacientes con varicela o sarampión que reciban corticoides inmunosupresores pueden tener un cursa más serio o fatal.
Por eso, se recomienda, evitar el contagio de estas enfermedades en los pacientes que no las hayan padecido.
En pacientes que se sabe se deterioran rápidamente cuando tienen una infección respiratoria viral, se debe considerar una terapia corta con corticosteroides orales.
El uso de la Budesonida está indicado para el tratamiento de mantenimiento del asma; sin embargo, no aliviará un ataque agudo de asma una vez iniciado.
Embarazo: la administración crónica de corticoides sistémicos a mujeres embarazadas causa disminución del peso del bebe o un pequeño aumento en la incidencia de partos prematuros.
El uso de corticoide inhalatorio en dosis indicadas no se asocia con un aumento de la incidencia de anormalidades congénitas en recién nacidos, pero se recomienda usarlo solo cuando sea estrictamente necesario.
Lactancia: se desconoce si la Budesonida pasa a la leche materna. Es poco probable que, tras la inhalación del principio activo, éste alcance cantidades significativas en plasma y en la leche materna.
Este producto se debe administrar con restricción a pacientes con antecedentes de tuberculosis pulmonar, micosis pulmonar, infecciones virales de las vías aéreas.
SOBREDOSIS:
Los casos de sobredosis son muy raros y aparecen sobre todo con el uso crónico y a dosis muy altas. Pueden manifestarse efectos sistémicos de los corticosteroides como el hipercorticismo y la supresión suprarrenal.
Sólo pueden producirse cuando la medicación se administra en forma prolongada y en dosis mayores a las recomendadas y se da con: antiinflamatorios, alcohol, anfotericina B parenteral, inhibidores de la anhidrasa carbónica, diuréticos, suplementos de potasio, anticoagulantes, antidiabéticos orales o insulina, glicósidos digitálicos, salicilatos, Somatropina y estreptozócin. El ketoconazol, un potente inhibidor del citocromo P450 3A, puede incrementar la concentración plasmática de Budesonida durante la administración conjunta. Se desconoce el significado clínico de esta observación, pero debe mantenerse precaución. La Budesonida puede mezclarse con solución salina al 0,9% y con soluciones de terbutalina, salbutamol, cromoglicato de sodio o bromuro de ipratropio.