20%

Femstat Butoconazol 100 mg - Caja de 3 Ovulos
Código: 40477861073904151
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
Producto refrigerado
Requiere temperatura controlada. Mantener en refrigeración según indique en la descripción más abajo.
Cuidados al recibir el producto:
- Mantener entre 2°C y 8°C, de 15° a 25°C dependiente de las indicaciones del producto. No congelar.
- Separar de alimentos crudos para evitar contaminación.
- En caso de cortes de luz, evitar abrir la heladera
- Revisar la fecha de vencimiento.
- Asegurase del estado del producto.
- Asegurarse de que sea el producto correcto solicitado o según receta.
RegularGs. 121.559
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 97.247Farmacodinamica
Butoconazol nitrato pertenece al grupo de los imidazoles (azoles), con ampolla espectro de actividad antifúngica y actividad bacteriana. Su espectro de actividad in vitro abarca principalmente:
Levaduras y dermatofitos (cándida, Trichophyton , Microsporum y Epidermophyton.
Bacterias Gram-positivas especialmente Staphylococcus tropicales, y otras especies de este genero
Butoconazol nitrato actúa alterando la permeabilidad de la membrana celular de los hongos.
Tiene acción fungistática o fungicida.
Farmacocinética
La absorción vaginal de Butoconazol nitrato es baja (promedio de 5,5% de la dosis administrada)
Las concentraciones plasmáticas máximas de ingredientes activo y sus metabolitos se alcanzaron a + 24 horas después de la aplicación vaginal y la vida media esta entre 21 y 24 horas
Datos preclínicos de seguridad
No proporcionados
Tratamiento local de las micosis vulvovaginitis.
Hipersensibilidad a Butoconazol nitrato o a algunos de los excipientes. Hipersensibilidad a otros derivados de imidazol .
Primer trimestre del embarazo
Embarazo
Los estudios en animales no han mostrado evidencia de potencial teratogénico
Del mismo modo, los estudios clínicos en mujeres embarazadas han demostrado que el tratamiento con Femstat no aumenta el riesgo de malformaciones fetales si se administra durante el segundo y tercer trimestre del embarazo Femstat no debe utilizarse durante el primer trimestre del embarazo
Lactancia
No se conoce si butoconazol es distribuido en la feche materna, Por lo tanto, se debe tener precaución cuando se administra a madres durante la lactancia.
Pediatría
No se ha establecido la seguridad y eficacia en niños
Efectos sobre la capacidad para conducir vehículos y utilizar maquinas:
Aunque el efecto de Femstat sobre la capacidad para conducir o utilizar maquinaria no ha sido estudiado, es poco probable que el fármaco ejerce una influencia perjudicial sobre estas habilidades.
No se ha reportado interacciones significativas de butoconazol vaginal con otros medicamentos hasta la fecha
Es recomendable confirmar el diagnóstico clínico por medio de un frotis o cultivo vaginal. No se recomienda el uso de jabón acido ya que promueve el crecimiento de cándida. Se desaconsejan también las duchas vaginales durante el tratamiento. No se ha establecido la seguridad y eficacia en niñas
Pueden ocurrir manifestaciones raras de intolerancia local. inflamación local, ardor o exacerbación del prurito.
No se informó de efectos sistémicos en relación con el tratamiento con Femstat
100 mg óvulos) todas las noches de preferencia a la hora de acostarse, durante tres días consecutivos. El tratamiento con Femstat (Butoconazol 100 mg) puede extenderse por un periodo adicional de 3 días de ser necesario. Se recomienda seis días de tratamiento para mujeres embarazadas (segundo y tercer trimestre. El tratamiento no debe interrumpirse en caso de aparición de la menstruación.
Dosis Pediátrica
No se ha establecido la seguridad y eficacia para niñas
En la actualidad no se conoce sobre casos documentados de sobredosis de Butoconazol.
Basados en los datos de toxicología animal, los síntomas de sobredosis incluyen, disminución de la actividad, ataxia, palidez, dificultad respiratoria, diarrea y vómitos. Estos síntomas pueden aparecer con altas dosis.
El tratamiento es sintomático
En Paraguay ante la eventualidad de una sobredosificación recurrir al centro nacional de toxicología del centro de emergencias médicas Avda Gral. Santos y Teodoro S. Mongelos -Asunción Tel 021-204800.