Paracetamol: La sintomatología de paracetamol incluye mareos, vómitos, perdida de apetito, ictericia, dolor abdominal e insuficiencia renal y hepática. Si se ha ingerido una sobredosis debe tratarse rápidamente al paciente en un centro médico, aunque no haya síntomas o signos significativos ya que, aunque éstos pueden causar la muerte, a manudo no se manifiestan inmediatamente después de la ingestión, sino a partir del tercer día. Puede producirse la muerte por necrosis hepática. Así mismo, puede aparecer fallo renal agudo. La sobredosis de paracetamol se evalúa en cuatro fases, que comienzan en el momento de la ingestión de la sobredosis:
¿ Fase I (12-24 horas): Nauseas, vómitos, diaforesis y anorexia.
¿ Fase II (24-48 horas): Mejoría clínica, comienza a elevarse los niveles de AST, ALT, bilirrubina y protrombina.
¿ Fase III (72-96 horas): Pico de hepatotoxicidad; puede aparecer valores de 20.000 para la AST.
¿ Fase IV (7-8 días): Recuperación.
Cafeína: Los síntomas que aparecen en caso de sobredosis de cafeína son a consecuencia de una excesiva estimulación de SNC (insomnio, inquietud, vómitos, convulsiones y síntomas de excitación), y de irritación gastrointestinal (nauseas, vómitos, diarreas, dolor abdominal)
Difenhidramina: Las reacciones por sobredosis de Difenhidramina pueden variar desde depresión hasta estimulación del SNC. Dosis superiores a 700 mg provocan predominantemente síntomas de sedación y adormecimientos. Con dosis mayores los síntomas principales son psicosis con alucinaciones, excitación, taquicardia e hipertensión.
Bromhexina: En caso de ingestión masiva, se puede producir una intensificación d ellos efectos adversos, fundamentalmente de tipo gastrointestinal. En caso de sobredosis del medicamento recurrir al hospital más cercano o al Centro Nacional de Toxicología.