00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
v2.25.13v2.25.13
25%
Image miniatura de Odontol-Biotic-Amoxicilina-Diclofenal-Cont-8-Comprimidos-Revestidos--39738.webp

Odontol Biotic Amoxicilina Diclofenac - Cont. 8 Comprimidos Revestidos:

Código: 38367840653000346
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
Antibiótico

Se requerirá la entrega de receta simple archivada (RSA) en el momento de recibir el producto.
La RSA (Valido 5 días desde su emisión) deberá contar con los siguientes datos para su entrega:

  • Datos del Paciente.
  • Número de Cédula de Identidad del paciente.
  • Diagnóstico del paciente.
  • Firma manuscrita y sello del médico prescriptor con el número de registro profesional.
RegularGs. 25.900
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 19.425


Productos Relacionados

ODONTOL BIOTIC, es la asociación de un antibiótico bactericida Amoxicilina y un potente antiinflamatorio Diclofenac. La presencia del antibiótico asegura la supresión de cualquier proceso infeccioso o séptico, donde están presentes gérmenes, donde estén presentes gérmenes sensibles, tales como: Staphylococcus aureus y albus, estreptococo, neumococo, proteus, Escherichia coli, etc. El Diclofenac, completa la acción terapéutica, suprimiendo el proceso inflamatorio y doloroso que acompaña casi siempre a un proceso infeccioso.

ODONTOLOGIA: Pulpitis, alveolitis, abscesos, granulomas, quistes. En tratamiento pre y postquirúrgico, gingivitis, estomatitis, periodontitis.

1 comprimido recubierto cada 8 horas, salvo mejor criterio del profesional. Población pediátrica: no se ha establecido la seguridad y eficacia de este medicamento en niños, por lo que no ser recomienda su uso en niños. Pacientes de edad avanzada, por lo que no se considera necesario modificar la dosis ni la frecuencia de administración. Sin embargo, al igual que con otro fármaco antiinflamatorio no esteroide, deberán adoptarse precauciones en el tratamiento de estos pacientes, que por lo general son mas propensos a los efectos secundarios y que tiene más probabilidad, cardiovascular o hepática y de recibir medicación concomitante. En concreto, recomienda emplear la dosis eficaz mas baja en estos pacientes. Pacientes con alteración renal: En el uso en pacientes con insuficiencia renal conviene adoptar precauciones. Pacientes con alteración hepática. Aunque no se han observado diferencias en el perfil farmacocinético, se aconseja adoptar precauciones en el uso de fármacos antiinflamatorios, dosificar con precaución y monitorizar la función hepática a intervalos regulares. Los niños que pesan mas de 40 kg deben ser tratados con las dosis recomendadas para adultos.

Hipersensibilidad a los principios activos o a cualquiera de los componentes de la formulación. Disfunción hepática. Ulcera péptica, colitis ulcerosa, difusión renal.

Pueden presentarse irritación gastrointestinal, diarreas, náuseas, edema, nerviosismo, mareos, somnolencia, constipación. Reacciones alérgicas, convulsiones. Rash cutáneo, escalofríos, urticaria, cansancio o debilidad no habituales, confusión. Ocasionalmente trombocitopenia, leucopenia, pancitopenia, neutropenia y agranulocitosis.

Debe administrarse con cuidado en casos de pacientes alcohólicos. Se deberá tener especial precaución al administrar a pacientes de edad avanzada. Puede producir inflamación, irritación o ulceración de la mucosa oral. Evitar su empleo cuando existen antecedentes de ulcera péptica. Tener precaución en pacientes geriátricos en los que puede ser mas probable que se desarrollen efectos renales, hepáticos o gastrointestinal severos.

Calambres y dolores fuertes en el abdomen o estómago. Diarrea sanguinolenta. Nauseas. Caída de la presión sanguínea. Sudoración. Arritmias cardiacas.

El tratamiento debe ser sintomático y de mantenimiento. Reposición de líquidos, electrolitos y proteínas. Evitar la administración de antidiarreicos, antiparasitarios ya que puede lograr y/o empeorar la diarrea.

El Cloranfenicol, Eritromicina, Sulfamidas o Tetraciclinas pueden interferir en los efectos bactericidas de la Amoxicilina. La Amoxicilina puede disminuir el efecto de los anticonceptivos que contengan estrógenos. Aumenta significativamente el riesgo de aparición de nefropatía con el uso simultáneo y prolongado de Ácido Acetilsalicílico. Administrando el Diclofenac en forma simultánea con preparados de Litio o Digoxina, puede elevar el nivel plasmático de éstos. El Diclofenac puede inhibir el efecto de los diuréticos.

Evaluar la relación riesgo beneficio al administrar a pacientes con afecciones hepáticas, cardiacas o renales graves, trastornos hematopoyéticos.

Caja conteniendo 8 comprimidos recubiertos.