
Odontol Gesic - Diclofenac Metamizol - Contiene 10 Comprimidos Recubiertos
Código: 38327840653000360
RegularGs. 30.000
-14% descuento
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 25.800
Odontol Gesic comprimidos revestidos, contiene en su formula un antiinflamatorio, el Diclofenac potásico, derivado de ácido arilalcanoico y un analgésico- antipirético, el Dipirona derivado pirazolonico. Su campo de aplicación esta orientado a combatir todos los procesos dolorosos acompañados de inflamación y fiebre, donde los síntomas resaltantes son el edema, tumefacción, calor y dolor, que desaparecen por efecto de la administración de esta asociación.
Procesos inflamatorios de la esfera bucal: odontalgias, procesos dolorosos post extracción para un efecto analgésico, rápido y combatir el proceso inflamatorio agregado. Odontitis, periodontitis, hipersensibilidad de la dentina, gingivitis, paradentosis.
Se recomienda 1 comprimido cada 6 a 8 horas, según criterio médico e intensidad del dolor. Máximo: 4 comprimidos por día ingeridos preferentemente antes de las comidas.
Población pediátrica: debido a la dosis de este medicamento no se recomienda su uso en niños ni adolescentes menores de 14 años.
Las reacciones adversas que se observan con más frecuencia son de naturaleza gastrointestinal. Pueden producirse ulceras pépticas, perforación o hemorragia gastrointestinal, en algunos casos mortales, especialmente en los ancianos.
También se han notificado náuseas, vómitos, diarrea, flatulencia, estreñimiento, constipación, dispepsia, dolor abdominal, melena.
Las reacciones adversas pueden reducirse si se utiliza la menor dosis eficaz durante el menor tiempo posible para controlar los síntomas.
Embarazo: durante el primer y segundo trimestre de la gestación, Diclofenac no debe administrarse a no se que se considere estrictamente necesario.
Si utiliza Diclofenac una mujer que intenta quedarse embarazada o durante el primer y segundo trimestre de la gestación, la dosis y la duración del tratamiento deben reducirse lo máximo posible. Inhibición de las contracciones uterinas, que puede producir retraso o prolongación del parto.
Lactancia: como otros AINEs, Diclofenac pasa a la leche materna, en pequeñas cantidades. Por tanto, no deberá administrarse Diclofenac durante la lactancia para evitar efectos indeseados en el lactante.
Pacientes con hipersensibilidad a los principios activos.
Tener precaución en pacientes con antecedentes con ulcera gastroduodenal.
SOBREDOSIS:
Dolor abdominal
Caída de la presión sanguínea
Arritmias cardiacas
Mareos, somnolencia, convulsiones.
TRATAMIENTO:
El tratamiento debe ser sintomático y de mantenimiento.
El metabolito principal puede ser eliminado por hemodiálisis, hemofiltración o fltracion plasmática.