00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
v2.25.13v2.25.13
25%
Image miniatura de 3775-1.png-55430.webp

Ferrocal Ferroterápico Vitaminado - 240 mL.

Código: 37757840653000834
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 41.600
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 31.200


Indicaciones: Tratamiento integral de las anemias uni o pluricarenciales, Anemias rásitonutricionales. Anemias del embarazo. Anemias de la adolescencia o vejez. Anemias post-quirúrgicas. Reacciones Adversas: Nauseas, vómitos, malestar gástrico superior y diarrea. Podrían presentarse además dolor abdominal y constipación. Precauciones y Advertencias. Debe tenerse especial cuidado en la administración en aquellos pacientes que puedan desarrollar una sobrecarga de Hierro, así como en los que presenten hemocromatosis, anemia hemofílica o aplasia eritrocitaria. No deberá usarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada. Deberá evaluarse la relación riesgo-beneficio en pacientes con enfermedad hepática y ulcera péptica. Interacciones: - El Hierro forma quelatos con las Tetraciclinas, disminuyendose la absorción de ambos. Su absorción es menor en presencia de Penicilamina y Antiácidos. - El uso simultáneo de Hierro con alcohol durante un periodo prolongado puede dar lugar a toxicidad ya que la absorción y el almacenamiento hepático de Hierro aumentan especialmente si el consumo de alcohol es elevado. - El alcohol modifica la absorción intestinal de la Vitamina B2. - Los antidepresivos tricíclicos y las Fenotiazinas, prescriptos en forma simultánea con Vitamina B2 obligan a aumentar la dosis de vitamina en los pacientes. -El Probenecid disminuye la absorción gastrointestinal de la vitamina B2. - El Cloranfenicol, Cicloserina, Hidralazina, Adrenocorticoides, Azatioprina, Ciclofosfamida, Isoniazida o Penicilamina pueden actuar como antagonistas de la vitamina B6 y producir anemia o neuritis periférica, o aumento de su excresión urinaria. - Las fórmulas con Potasio de liberación prolongada pueden reducir la absorción de Vitamina B12 en el tracto gastrointestinal, como también los aminosalicilatos, Colestiramina,Colchicina y Neomicina. - El uso simultáneo de Cloranfenicol con vitamina B12 puede antagonizar la respuesta hematopoyetica a la vitamina B12. - El uso simultáneo de barbituricos o Primidona con vitamina C puede aumentar la excresión de la vitamina C en la orina. - La prescripción conjunta de vitamina C con salicilatos aumenta la excresión urinaria de la vitamina C. - El café o huevos o alimentos que contengan bicarbonatos y carbonatos; leche o productos lácteos; té; pan y cereales integrales, su uso simultáneo con Hierro disminuirá la absorción de Hierro debido a la formación de complejos menos solubles o insolubles. Contraindicaciones: Pacientes con hipersensibilidad a algunas de las vitaminas del complejo B presentes en el jarabe o al Hierro. Pacientes con carcinoma gástrico, colitis ulcerosa o úlcera gastroduodenal. Además en pacientes con antecedentes de formación de cálculos o de gota. Sobredosis: - Diarreas con sangre. - Náuseas intensas. - Fuertes vómitos que a veces contienen sangre. - Calambres y dolores agudos en el estómago. Tratamiento: Inducir la emesis con jarabe de Ipecuana, lavado con Bicarbonato Sódico. Mantener el equilibrio de electrolitos y líquidos. Antídoto: La Deferoxamina, administrada lentamente, vía intravenosa o intramuscular se utiliza en casos graves. Restricciones de Uso: Pacientes con hipersensibilidad a la vitamina B12. Además no debe administrarse en la enfermedad de Leber pues ha producido atrofia del nervio óptico ya que estos poseen concentraciones ya elevadas de vitamina B12. Pacientes hemofílicos ya que el pantotenato de calcio prolonga el tiempo de sangría. Primer trimestre de embarazo. Conservación: Conservar en lugar seco a temperatura ambiente de 25ºC. Variación admitida entre 15º y 30ºC.