v2.25.15v2.25.15
14%
Image miniatura de Penbronk-Prednisona-5-mg-Caja-de-10-comprimidos-44520.webp

Penbronk Prednisona 5 mg - Caja de 10 comprimidos

Código: 371307840653005051
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
Corticoides
RegularGs. 18.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 15.480
Con Itaú QR * Exclusivo con Tarjeta de Crédito Itaú QR
Itaú QR
Itaú
Itaú Amex
Gs. 12.600


Indicaciones: Enfermedades respiratorias: asma bronquial, bronquitis asmática aguda o crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, sarcoidosis sintomática, beriliosis. Enfermedades dermatológicas: dermatitis atópica, dermatitis por contacto, dermatitis exfoliativa, dermatitis inflamatoria grave. Colagenopatías: artritis reumatoidea, espondilitis reumática, reumatismo articular agudo, lupus eritematoso sistémico (L.E.S.). Enfermedades neoplásicas: tratamiento paliativo de la leucemia linfocítica aguda. Enfermedades hematológicas: anemias hemolítica e hipoplásica. Contraindicaciones: Hipersensibilidad a la Prednisona u otros corticosteroides. Pacientes con infecciones sistémicas de origen fúngico, virales o bacterianas. Disfunción renal severa, insuficiencia cardíaca congestiva, diabetes mellitus, osteoporosis, cardiopatía. Reacciones Adversas: Aumenta con la duración del tratamiento o con la frecuencia de la administración. Pueden producirse: debilidad muscular, náuseas, vómitos, hematomas no habituales, acné o problemas cutáneos. Son de incidencia menos frecuentes: visión borrosa, aumento de la sed, adormecimiento, depresiones u otros cambios de estado anímico, sensación de falta de aire, sofoco en la cara, síndrome de Cushing. Precauciones y Advertencias: Durante el tratamiento aumenta el riesgo de infección en pacientes pediátricos,geriátricos o inmunocomprometidos. Puede ser necesario aumentar la ingesta de proteínas durante el tratamiento a largo plazo. Se recomienda la dosis mínima eficaz durante el tiempo más corto posible. Se sugiere además una terapia alternada y una suspensión gradual del corticosteroide. Sbredosis: -Trastornos musculoesqueleticos. -Trastornos psíquicos. -Hipertensión. -Taquicardia. -Efectos gastrointestinales. Tratamiento: -Administración de antiácidos -Para tratar la psicosis o depresión mental, administrar la Fenotiazina y también es recomendado el Litio. -La administración de Ácido Acetilsalicílico o de otro analgésico antiinflamatorio no esteroide puede mitigar algunos síntomas de la depresión. -Tratamiento sintomático y de mantenimiento. Restricciones de Uso: El uso de Prednisona durante el embarazo, en madres lactantes o en mujeres en edad de concebir, requiere que los posibles beneficios de la droga se consideren en oposición a los peligros potenciales para la madre. Conservación: Conservar en lugar seco a temperatura ambiente de 25ºC. Variación admitida entre 15º y 30ºC.