14%

Doloren Sublingual - Ketorolac Trometamina 10 mg - 10 comprimidos sublinguales
Código: 369357840213028537
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 21.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 18.060


Indicacione Terapeuticas:
Los comprimidos están indicados para el tratamiento a corto plazo del dolor leve o moderado en postoperatorios y en traumatismos músculo-esqueléticos.
Las formas inyectables están indicadas para el tratamiento a corto plazo del dolor moderado o severo en postoperatorio.
Pologia:
La dosis diaria deberá individualizarse según la intensidad del dolor; se acepta como dosis máxima 40 mg/día.
Vía oral: Dosis inicial 10 mg. Dosis de mantenimiento: 10 mg a 20 mg cada 6 horas; la duración total del tratamiento no debe exceder los 5 días.
Los tratamientos prolongados han sido asociados con efectos adversos, en algunos casos graves. Vía parenteral: Dosis única intramuscular de 60 mg o una dosis intravenosa única de 30 mg, o dosis múltiples de 30 mg cada 6 horas por vía intramuscular o intravenosa hasta un máximo de 120 mg/día. Las dosis deben reducirse a la mitad en ancianos, en pacientes con insuficiencia renal y en los que pesen menos de 50 kg. A los niños de entre 2 y 16 años se les puede administrar una dosis única intramuscular de 1 mg/kg hasta un máximo de 30 mg o una dosis única intravenosa de 0,5 mg/kg hasta un máximo de 15 mg. Por infusión intravenosa 60 mg en 500 mL de suero fisiológico o dextrosa al 5% (infusión lenta).
Vía sublingual: Los comprimidos sublinguales no deben masticarse ni tragarse. Deben colocarse debajo de la lengua durante un lapso no menor de 5 minutos. La dosis diaria se adecuará a la intensidad del dolor aceptándose como dosis máxima 90 mg/día.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al Ketorolac. Embarazo, parto y lactancia. Menores de 16 años. Insuficiencia hepática grave. Insuficiencia renal con creatininemia > 5 mg. Úlcera gastroduodenal en evolución o antecedentes de úlcera o hemorragia digestiva. Pacientes con hemorragia cerebrovascular sospechada o confirmada, diátesis hemorrágica o anomalías de la hemostasia. Pacientes con hipovolemia o deshidratación aguda. Síndrome de pólipo nasal parcial o completo, angioedema, reacción broncoespásmica al ácido acetil salicílico u otro antiinflamatorio no esteroide.
Por su efecto antiagregante plaquetario, está contraindicado como analgésico profiláctico antes o durante la intervención quirúrgica, dado el riesgo de la hemorragia. Inhibe la función plaquetaria por lo que está contraindicado en pacientes con hemorragia cerebrovascular posible o confirmada, pacientes sometidos a operaciones con riesgo importante de hemorragia, pacientes con hemostasia incompleta o en pacientes con alto riesgo de hemorragia. No debe administrarse en el postoperatorio de intervenciones con elevado riesgo de hemorragia.
Precauciones y advertencias:
Al igual que otros inhibidores de la síntesis de prostaglandinas, el Ketorolac puede elevar los niveles plasmáticos de nitrógeno ureico y de creatinina. Al igual que otros AINE´s su administración prolongada puede provocar necrosis renal papilar. Otro tipo de toxicidad renal se ha observado en situaciones en las que ocurre una reducción del volumen sanguíneo o del flujo sanguíneo renal en las que las prostaglandinas renales desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de la perfusión renal. La administración de AINE´s puede causar una reducción dependiente de la dosis de la formación de prostaglandinas renales y precipitar en insuficiencia renal aguda. En caso de administrarse a pacientes con insuficiencia renal, deberá reducirse la dosis y monitorizar la función renal ya que el aclaramiento de Ketorolac disminuye en proporción a la reducción del aclaramiento de creatinina. El tratamiento con Ketorolac puede producir retención hídrica y edema, por lo cual debe administrarse con precaución en pacientes con descompensación cardíaca, hipertensión o patología similar.