v2.25.11v2.25.11
8%
Image miniatura de Quetidin-25-mg-Quetiapina-Caja-de-30-comprimidos-recubiertos-43784.webp

Quetidin 25 mg Quetiapina - Caja de 30 Comprimidos Recubiertos

Código: 333087800026028216
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 234.500
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 215.740
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 175.875


Su uso está indicado para el tratamiento de la esquizofrenia.

Si Ud. sufre alguna enfermedad, debe consultar al médico antes de ingerir este medicamento. No usar en los siguientes casos: Antecedentes de hipersensibilidad. Quetiapina.

Informe a su médico todos los medicamentos que está usando, incluyendo aquellos que Ud. ha adquirido sin receta. Se han descrito interacciones con los siguientes medicamentos: Alcohol; fluconazol; itraconazol; fenobarbital, fenitoína, carbamazepina; cimetidina; eritromicina; claritromicina, rifampicina; levodopa; lorazepam, tioridazina. La quetiapina puede aumentar los efectos de los medicamentos utilizados para controlar la presión arterial elevada. Esta interacción puede llevar a una presión arterial muy baja y producir mareos, desmayos y otros síntomas. La Quetiapina puede incrementar los efectos de otros medicamentos que causan somnolencia, incluyendo los antidepresivos, alcohol, antihistamínicos, sedantes (usados para tratar el insomnio), calmantes para el dolor, medicamentos para la ansiedad, relajantes musculares y muchos otros.

No se alarme por esta lista de posibles reacciones adversas, ya que aquellas de carácter más grave sólo se producen en raras oca siones Interrumpa el uso de este medicamento y busque asistencia médica inmediatamente si ocurren las siguientes reacciones adversas: Síntomas del síndrome neuroléptico maligno (dos o más síntomas ocurren simultáneamente). La mayoría de estos efectos no requieren atención médica de emergencias si ocurre solos: Convulsiones: dificultad para respirar o respiración inusualmente rápida, latidos cardíacos rápidos o pulso irregular; fiebre alta; presión arterial irregular (alta o baja); aumento de sudoración; pérdida de control de la vejiga; rigidez muscular severa; piel inusualmente pálida; cansancio o debilidad inusual. Síntomas de discinesia tardía: Movimientos involuntarios de la boca, lengua, mejillas, mandíbula, brazos o piernas. Si Ud. presenta algunas de las siguientes reacciones adversas mientras esté en tratamiento con este medicamento, acuda a un médico tan pronto como sea posible: Mareos, desvanecimiento o desmayos, especialmente al levantarse rápidamente después de estar sentado o acostado; fiebre, escalofríos; dolor muscular o dolor de garganta; pérdida de control del equilibrio; dificultad para caminar, erupción cutánea; lentitud de los movimientos; rigidez de brazos o piernas; hinchazón de los pies parte inferior de las piernas; temblores en las manos y dedos; dificultad para respirar, hablar o tragar. El uso de este medicamento puede producir los siguientes efectos adversos que normalmente no requieren atención médica, a menos que sean demasiado molestos o no desaparezcan durante el curso de tratamiento: Estreñimiento; somnolencia; sequedad de la boca; aumento de peso; indigestión; dolor abdominal; visión anormal; disminución del apetito; disminución de la fuerza o energía; latidos cardíacos rápidos o irregulares; dolor de cabeza; aumento de tono muscular; aumento de la sudoración; congestión nasal. Consulte a su médico si ocurre cualquier efecto adverso que no haya sido mencionado anteriormente.

La dosis a administrar debe ser indicada por su médico.

Si Ud. sospecha una sobredosis, solicite atención médica inmediatamente. En casos de sobredosis acudir inmediatamente al Centro de Toxicología, Emergencias Médicas (Gral. Santos y Teodoro Mongelós - Tel.: 204 800).

Mantener en lugar fresco a no menos de 25 °C , alejado del alcance de los niños.
También te podría interesar




















También te podría interesar