00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
v2.25.14v2.25.14
20%
Image miniatura de Cheltin-Hierro-Glicinato-Cont-120-mL-26324.webp
Image miniatura de Cheltin-Hierro-Glicinato-Cont-120-mL-26323.webp

Cheltin Hierro Glicinato Quelato 150 mg/5mL - Cont. 120 mL

Código: 318207730698005485
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 80.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 64.000


Indicaciones: Profilaxis y tratamiento de las anemias ferropénicas, por subnutrición o por carencias alimenticias cualitativas o cuantitativas, o durante el embarazo y lactancia. Anemias producidas por mala absorción intestinal. Anemias producidas por hemorragias agudas o crónicas. Condiciones diversas donde sea importante la suplementación y reposición de Hierro. Posología y forma de administración Cheltin Suspensión gotas: 20 gotas (1 mL) aportan 30 mg de Hierro glicinato quelato equivalente a 6 mg de Hierro elemental. Una gota equivale a 0,3 mg de Hierro elemental. Como dosis promedio se recomienda: Prematuros, lactantes y niños hasta 4 años de edad: 5 gotas/kg/día. Niños 10 gotas/kg/día. La dosis diaria recomendada puede ser modificada según el criterio del médico tratante, ajustándola a la gravedad del caso. Cheltin Suspensión: Cada 5 mL aporta 150 mg de Hierro glicinato quelato equivalente a 30 mg de Hierro elemental. Como dosis promedio se recomienda: Adolescentes y Adultos: 10-20 mL/día. Instrucciones de uso: Se recomienda administrar Cheltin poco antes o durante las comidas; la ingesta de alimentos no interfiere con su absorción. Cheltin puede ser mezclado con jugo de frutas, refrescos, leche, purés o sopas. Contraindicaciones: Hipersensibilidad conocida a los derivados del Hierro; hemocromatosis; anemias no ferropénicas, particularmente aquellas que impliquen acumulación o incapacidad de utilización de Hierro, tales como anemia falciforme, anemias hemolíticas, anemias asociadas a leucemia; etc. Precauciones y advertencias: Como todos los medicamentos que contienen Hierro, Cheltin debe ser administrado con precaución en pacientes con insuficiencia hepática, alcoholismo, hepatitis, infecciones agudas o estados inflamatorios del tracto gastrointestinal, como enteritis, colitis ulcerosa, úlcera péptica en actividad, etc. La administración de Cheltin a pacientes sometidos a transfusiones de sangrerepetidas, exige una estrecha vigilancia médica, por la posible sobrecarga de Hierro. Cuando el tratamiento concomitante supere los 30 días, se recomienda realizar exámenes hematológicos periódicos y adecuar la ferroterapia a los resultados obtenidos
También te podría interesar




















También te podría interesar