v2.25.13v2.25.13
14%
Image miniatura de Psicomed-Sertralina-50mg-Contiene-30-comprimidos--30121.webp

Psicomed Sertralina 50mg - Contiene 30 comprimidos.

Código: 317677840653004238
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 189.500
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 162.970
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 132.650


Trastorno depresivo mayor, trastorno por pánico, ansiedad social, trastorno de estrés postraumático y trastorno disfórico premenstrual del adulto. Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).

Por V/O, en toma única diaria. Adultos: depresión, TOC, trastorno disfórico premenstrual: 50 mg/día. Trastorno de pánico, estrés postraumático y fobia social: 25 mg/día. Pediatría: TOC: 6 a 12 años 25 mg/día y 50 mg/día en mayores de 13 años. Dosis máx. 200 mg/día.

Antidepresivo ISRS, inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina.

Infarto de miocardio reciente, hipersensibilidad, manía. Asociación de AD entre sí, especialmente con IMAO.

Probablemente segura a dosis habituales. Antidepresivo de elección en lactancia.

Ansiedad, somnolencia, insomnio, disminución del apetito y pérdida de peso, síndrome amotivacional, cefaleas, temblor, síntomas extrapiramidales, parestesias, síndrome seudogripal. Artralgia. Bradicardia. Anorexia, náuseas, diarrea, bruxismo. Disminución de la libido, eyaculación retardada, anorgasmia, más raramente impotencia. Sinusitis, faringitis. Rush cutáneo, sudoración. Hiponatremia. Síndrome neuroléptico maligno.

No se deben asociar antidepresivos entre sí, en especial tricíclicos con IMAO, ni con otros agentes serotoninérgicos como triptofano, triptanos, antipsicóticos u otros agonistas/antagonistas serotoninérgicos y dopaminérgicos debido a incremento del riesgo de síndrome serotoninérgico: cuadro de alta mortalidad caracterizado por excitabilidad, hiperpirexia, oscilaciones de la presión arterial y coma, y del síndrome neuroléptico maligno respectivamente. Los pacientes tratados con IMAO requieren un intervalo libre de 15 días antes de iniciar otro antidepresivo, y a la inversa también, y el intervalo libre dependerá de la vida media del antidepresivo que se va a suspender (cuatro a cinco vidas medias). Todos pueden potenciar otros simpaticomiméticos.Los ISRS presentan un importante efecto inhibidor de los citocromos P450, en particular del CYP2D6, pudiendo generar interacciones a este nivel aumentando los niveles plasmáticos de fármacos que se metabolizan en este sitio, como los tricíclicos, risperidona, fenotiazinas, antiarrítmicos del grupo 1C, etc. En el caso de asociación con tioridazina y pimozida, hay riesgo de prolongación del QTc por aumento de las concentraciones plasmáticas de estos fármacos.

Sertralina. Antidepresivo.

Potencialmente riesgosa, evaluar riesgo/beneficio.

Se ha reportado un aumento del riesgo suicida, pensamiento y conducta suicida en niños, adolescentes y adultos (especialmente adultos jóvenes de 18-24 años) tratados con AD. Los pacientes con depresión tienen un riesgo de suicidio aumentado per sé, por lo tanto se deberá monitorear riesgo suicida en todos los tratamientos, particularmente los 2 primeros meses del inicio del tratamiento. Todos los AD pueden inducir estados delirantes con viraje a la manía y reactivación de síntomas psicóticos en especial en pacientes con trastorno bipolar. Cuando se inician AD (en especial los de perfil más sedativo), deberá evitarse conducir vehículos y máquinas peligrosas, hasta corroborar correcto estado de vigilia y reflejos. Estos efectos se potencian con alcohol y con otros depresores del SNC. La discontinuación brusca de cualquier AD puede inducir síntomas adversos como: irritabilidad, agitación, ansiedad, parestesias, confusión, sudoración y cambios en el humor, que en general son transitorios y autolimitados, pero que en algunos casos pueden ser de mayor gravedad.Los ISRS por presentar un perfil activador, especialmente al comienzo del tratamiento, pueden inducir insomnio e inquietud, que puede requerir la coadministración transitoria de una benzodiazepina. Pacientes con convulsiones. En tratamiento con anticoagulantes y/o con trastornos de la coagulación aumento del riesgo de sangrado. Insuf. hepática.En particular: Seguridad y eficacia no demostrada en menores de 6 años para TOC y en menores de 18 años para otros usos.
También te podría interesar




















También te podría interesar