Gastrointestinal
Frecuentes: dispepsia.
Frecuencia no reportada: sangrado Gl, ulceración, perforación, náuseas, vómitos, pancreatitis, irritación gástrica, erosiones Gl, gastritis, melena, hematemesis, sangrado gingival.
Renal
Frecuencia no informada: nefritis intersticial, necrosis papilar, insuficiencia renal y fallo.
Hematológica
Frecuentes: aumento de las tendencias de sangrado
Raras: agranulocitosis anemia aplásica, trombocitopenia.
Frecuencia no informada: prolongación del tiempo de protrombina, coagulación intravascular diseminada, coagulopatía, hemorragia anteparto y posparto, anemia.
Hipersensibilidad
Raras: reacciones anafilácticas incluyendo shock
Frecuencia no informada: urticaria, angioedema, erupciones cutáneas
Dermatológico
Poco frecuentes: urticaria
Raras: síndrome de Steven-Johnson, síndrome de Lyell, eritema nodoso, eritema multiforme
Frecuencia no reportada: púrpura, urticaria.
Hepático
Frecuencia no informada: elevaciones transitorias de enzimas hepáticas, hepatitis, síndrome de Reye, insuficiencia hepática.
Metabólico
Frecuencia no informada: sed, deshidratación, hiperpotasemia, acidosis metabólica, alcalosis respiratoria, hipoglucemia, hiperglucemia, hiperuricemia, retención de sal y agua.
Cardiovascular
Raras: vasculitis hemorrágica
Frecuencia no reportada: disritmias, hipotensión, taquicardia
Sistema nervioso
Frecuencia no informada: edema cerebral, cefalea de coma, hemorragia subdural o intracraneal, convulsiones, letargo, mareo.
Otro
Frecuencia no informada: fiebre, hipotermia, pérdida auditiva, tinnitus (en dosis altas trastornos de la audición.
Musculoesquelético
Frecuencia no reportada: rabdomiólisis
Respiratorio
Frecuencia no informada: hiperpnea, edema pulmonar, taquipnea, epistaxis, disnea, broncoespasmo, asma.
General
Los efectos adversos más comúnmente experimentados incluyen indigestión, dispepsia, sangrado y moretones.
Genitourinario
Raras: menorragia
Frecuencia no reportada: Proteinuria
Psiquiátrico
Frecuencia no reportada: agitación, confusión.
Notificación de sospechas de reacciones adversas:
Es importante notificar sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del Sistema de Farmacovigilancia:
farmacovigilancia@quimfa.com.py