v2.25.11v2.25.11
8%
Image miniatura de Polvo-cicatrizante-Hipoglos-40-gr-48141.webp

Polvo cicatrizante Hipoglós - 40 gr

Código: 2697793742002212
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 37.269
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 34.287
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 26.089


Cicatrizantes, antiséptico y protector dérmico.

Dermatitis, Protección de la piel agrietada o irritada, Escaras, Bromhidrosis, Úlceras varicosas, Heridas quirúrgicas, Lesiones por Picaduras de insectos, Urticaria, Erupciones cutáneas, Heridas, Excoriaciones, Hiperhidrosis, rascado.

El Undecilenato de Zinc se utiliza en el tratamiento de infecciones dermatofíticas superficiales. Es fungicida y fungistático sobre hongos del género Trichophyton, Epidermophyton y Microsporum. Posee acciones bacteriostáticas y bactericidas sobre estafilococos y estreptococos. Ejerce una acción astringente que ayuda a suprimir la inflamación. El Propionato de Sodio posee acción fungicida y usualmente se lo utiliza en combinación con otros agentes antimicrobianos para el tratamiento de infecciones provocadas por hongos de los géneros Trichophyton, Epidermophyton, Microsporum y Candida albicans. La Diiodohidroxiquinolina posee acción antibacteriana y antifúngica que se debe al núcleo de la hidroxiquinolina, reforzado por la presencia de átomos de yodo. Protector dérmico que resulta una terapéutica útil al reducir el riesgo de infecciones bacterianas y micóticas. Sus componentes actúan sinérgicamente sobre la superficie lesionada.

Modo de empleo: Aplicar sobre el área afectada 3 a 4 veces por día, hasta la completa remisión de los síntomas.

Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.

Sólo para uso externo

Evitar el contacto con los ojos. Está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a sus componentes, especialmente aquellos sensibles al yodo y las hidroxiquinolinas halogenadas. Debe usarse con precaución en pacientes con enfermedades tiroideas.

Debido a la Diiodohidroxiquinolina, se le pueden atribuir varias formas de erupciones de la piel, urticaria y prurito; y muy raramente fiebre, escalofríos y aumento de tamaño de la glándula tiroides.

Ante la eventualidad de una sobredosificación concurrir al hospital más cercano o comunicarse con el centro toxicológico.

Conservar a temperatura ambiente menor de 30°C.
También te podría interesar




















También te podría interesar