8%

Pomada Hipoglós - 100 gr.
Código: 2677793742001970
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
RegularGs. 59.927
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 55.133
Hipoglós Pomada posee acción cicatrizante y regeneradora de los tejidos.
- Dermatitis del pañal.
- Higiene del lactante.
- Grietas del pezón.
- Quemaduras, eczemas.
- Úlceras por decúbito.
- Quemaduras solares.
Acción Farmacológica: La Vitamina A influye en la integridad de los epitelios e inhibe su queratinización, o sea, produce anti-queratinización.
Así, la capa córnea de la piel se hace menos organizada, más delgada y pierde su estrato superficial, siendo reemplazada por una capa córnea normalizada.
El Óxido de Zinc es astringente, protector tópico y antiséptico, y disminuye las manifestaciones inflamatorias, estando particularmente indicado en eczemas y excoriaciones leves.
El Ácido Bórico produce el descenso del pH de la piel y posee acción antiséptica, bacteriostática y anticandidiásica local. Es un protector de la piel y brinda alivio de la dermatitis del pañal y en otras irritaciones de la piel.
Limpiar previamente, si fuera necesario, con agua hervida entibiada o aceite el área de la piel afectada. Epidermis infantil escaldada (dermatitis del pañal). Aplicar luego suavemente, cubriendo, de ser conveniente, con una gasa esterilizada.
Repetir el tratamiento 2 o 3 veces por día de ser necesario, hasta lograr la completa remisión de la sintomatología (salvo otra indicación del médico). Para obtener el máximo beneficio, se recomienda limpiar cuidadosamente la piel afectada por dermatitis del pañal, quemaduras, heridas, úlceras por decúbito, irritaciones producidas por la luz solar y otros agentes, etc.
Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la formulación.
Debido a que existe una cierta reabsorción transcutánea de la Vitamina A, los riesgos de efectos secundarios aumentan cuando la superficie de aplicación es extensa, se emplea vendaje oclusivo, la piel está lesionada (particularmente quemada) o se trata de mucosas.
Asegurarse de la asepsia de la zona tratada. Siendo la Vitamina A una sustancia oxidable, no utilizar antes o después de un antiséptico con propiedades oxidantes.
Efectos locales; posibilidad de eczema de contacto.
Aún no se han reportado casos en que haya habido sobredosis no tratada.
Ante la eventualidad de una sobredosificación concurrir al Centro de Toxicología.
También te podría interesar
También te podría interesar