v2.25.11v2.25.11
8%
Image miniatura de 264928-1.png-68093.webp

Biozumab Denosumab 60 mg/1 ml - Cont. 1 Jeringa Prellenada x1 mL

Código: 2649287841134019895
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
Producto refrigerado

Requiere temperatura controlada. Mantener en refrigeración según indique en la descripción más abajo.

Cuidados al recibir el producto:

- Al retirar el producto de la sucursal mantener dentro de una conservadora con gel refrigerante y no abrir hasta llegar al destino o al recibir el producto en su domicilio, retirar el producto de la conservadora y guardar en la parte media de la heladera (no en la puerta ni tampoco en contacto con la placa de frío), No introducir al freezer.
- Mantener entre 2°C y 8°C, de 15° a 25°C dependiente de las indicaciones del producto. No congelar.
- Separar de alimentos crudos para evitar contaminación.
- En caso de cortes de luz, evitar abrir la heladera
- Revisar la fecha de vencimiento.
- Asegurase del estado del producto.
- Asegurarse de que sea el producto correcto solicitado o según receta.
RegularGs. 1.796.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 1.652.320
Con Blupy * Precio exclusivo para compras vía web.
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
Gs. 1.257.200


Composición: Cada 1mL de solución inyectable contiene:Denosumab 60mg; Excipientes c.s . Denosumab es un anticuerpo monoclonal humano (IgG2) que se dirige y se une con gran afinidad y especificidad al RANKL, impidiendo la activación de su receptor, RANK, en la superficie de los precursores de los osteoclastos y en los osteoclastos. Al impedir la interacción del RANKL/RANK se inhibe la formación, la función y la supervivencia de los osteoclastos, lo que a su vez provoca la disminución de la resorción ósea en el hueso trabecular y cortical. Efectos Farmacodinámicos: El tratamiento redujo rápidamente la tasa de remodelado óseo, alcanzando el nadir del marcador de resorción ósea de los telopéptidos carboxiterminales del colágeno de tipo I (CTX) en suero (disminución del 85%) en 3 días, con disminuciones mantenidas del CTX durante el intervalo de administración. Al final de cada intervalo de administración, la disminución del CTX se atenuó parcialmente desde la disminución máxima de > 87% hasta aproximadamente = 45% (intervalo 45-80%), lo que demostró la reversibilidad de los efectos de Denosumab sobre el remodelado óseo cuando disminuyen los niveles séricos. Estos efectos se mantuvieron con el tratamiento continuado. En general, los marcadores de remodelado óseo alcanzaron los niveles previos al tratamiento en los 9 meses posteriores a la última dosis. Después de reiniciar el tratamiento, la disminución del CTX con denosumab fue similar a la observada en pacientes que iniciaban por primera vez el tratamiento con denosumab. Beneficios del Producto: Tratamiento de la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas y en varones con riesgo elevado de fracturas. En mujeres posmenopáusicas, Denosumab reduce significativamente el riesgo de fracturas vertebrales, no vertebrales y de cadera. Tratamiento de la pérdida ósea asociada con la supresión hormonal en hombres con cáncer de próstata con riesgo elevado de fracturas. En hombres con cáncer de próstata sometidos a supresión hormonal, Denosumab reduce significativamente el riesgo de fracturas vertebrales. Tratamiento de la pérdida ósea asociada con el tratamiento sistémico a largo plazo con glucocorticoides en pacientes adultos con riesgo elevado de fracturas. Modo de Uso: Este producto se debe administrar por vía subcutánea. La administración debe realizarla una persona que haya recibido la formación adecuada en técnicas de inyección. Precauciones Especiales de Eliminación y Otras Manipulaciones: La solución debe examinarse antes de su administración. No inyecte la solución si contiene partículas, si está turbia o descolorida. No agitar. Para evitar molestias en la zona de inyección, deje que la jeringa precargada alcance la temperatura ambiente (hasta 25 °C) antes de inyectarla y realice la inyección lentamente. Inyecte todo el contenido de la jeringa precargada. La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él se realizará de acuerdo con la normativa local.