8%

Byedol Paracetamol 750 mg - Cont. 50 Capsulas Blandas
Código: 2443957841448003986
Retiro de sucursal
Entrega inmediata
Envios por courier
RegularGs. 119.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 109.480


Acción Terapéutica:
Analgesico - Antifebril.
Indicaciones:
Alivio o tratamiento sintomático del dolor ocasional leve o moderado, como dolor de cabeza, dental, muscular (contracturas) o de espalda (lumbalgia),y de estados febriles, en adultos y niños mayores de 12 años.
Posología:
-Adultos: 1 cápsula blanda de 500 mg cada 4 a 6 horas, según necesidad.
Si fuera necesario se puede administrar 1 g (2 cápsulas) cada 8 horas, según necesidad. No se excederá de 3 g/24 horas.
-Adolescentes entre 41 y 50 kg de peso (de 12 a 15 años): 1 cápsula por toma, cada 4 o 6 horas según peso/edad, hasta un máximo de 5 cápsulas al día.
Los adolescentes mayores de 15 años pueden seguir la posología de adultos.
Posología en poblaciones especiales:
-Pacientes con insuficiencia renal: En caso de insuficiencia renal, se debe reducir la dosis, dependiendo del grado de filtración glomerular, de 10 - 50 mL/min, la dosis es 500 mg cada 6 horas y < 10 mL/min, la dosis es 500 mg cada 8 horas.
-Pacientes con insuficiencia hepática: En caso de insuficiencia hepática o síndrome de Gilbert no se excederá de 2 g/24 horas y el intervalo mínimo entre dosis será de 8 horas.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al paracetamol o a alguno de los excipientes. Pacientes con enfermedades hepáticas (con insuficiencia hepática o sin ella) o hepatitis viral (aumenta el riesgo de hepatotoxicidad).
Precauciones y Advertencias:
El paracetamol se debe administrar con precaución, evitando tratamientos prolongados en pacientes con anemia, afecciones cardíacas o pulmonares o con disfunción renal grave y hepática (en este último caso, el uso ocasional es aceptable, pero la administración prolongada de dosis elevadas puede aumentar el riesgo de aparición de efectos adversos). La utilización de paracetamol en pacientes que consumen habitualmente
alcohol (3 o más bebidas alcohólicas al día), puede provocar daño hepático. En alcohólicos crónicos, no se debe administrar más de 2 g/día de paracetamol repartidos en varias tomas. Se recomienda precaución en
pacientes asmáticos sensibles al ácido acetilsalicílico, debido a que se han descrito reacciones broncoespásticas con paracetamol (reacción cruzada) en estos pacientes.
Uso durante el embarazo y la lactancia:
-Embarazo: Datos epidemiológicos del uso oral de dosis terapéuticas de paracetamol, indican que no se producen efectos indeseables ni en la embarazada, en el feto, ni en el recién nacido. Los estudios de
reproducción no muestran malformaciones ni efectos fototóxicos. Por lo tanto, en condiciones normales de uso, el paracetamol se puede usar durante el embarazo, después de la evaluación del beneficio-riesgo.
-Lactancia: Aunque en la leche materna se han medido concentraciones máximas de 10 a 15 µg/mL (de 66,2 a 99,3 µmoles/L), al cabo de 1 o 2 horas de la ingestión, por parte de la madre, de una dosis única de 650 mg,
en la orina de los lactantes no se ha detectado paracetamol ni sus metabolitos. La vida media en la leche materna es de 1,35 a 3,5 horas. No se han producido comunicaciones de efectos adversos en niños lactantes.
El paracetamol se puede utilizar en mujeres en periodo de lactancia si no se excede la dosis recomendada. Se debe tener precaución en el caso de uso prolongado.