v2.25.13v2.25.13
40%
Image miniatura de 244222-1.png-63161.webp

Dolopinox 20 SL Ketorolac Trometamina 20 mg - Cont. 20 Comprimidos

Código: 2442227841134019079
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
Envios por courier
Calculando
RegularGs. 42.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 25.200


Productos Relacionados
14%
Dolostop SL 20 Ketorolaco Trometamina 20mg - Caja de 20 Comprimidos Sublinguales

Dolostop SL 20 Ketorolaco Trometamina 20mg - Caja de 20 Comprimidos Sublinguales

Gs. 43.350Gs. 37.281
o pagando con Blupy
Gs. 30.345
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
14%
Toralgin 20 SL  Ketorolac Trometamina 20 mg - Caja de 10 comprimidos sub linguales

Toralgin 20 SL Ketorolac Trometamina 20 mg - Caja de 10 comprimidos sub linguales

Gs. 22.000Gs. 18.920
o pagando con Blupy
Gs. 15.400
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
14%
Toralgin SL 20 mg Ketorolac Trometamina 20 mg - Cont. 20 Comprimidos

Toralgin SL 20 mg Ketorolac Trometamina 20 mg - Cont. 20 Comprimidos

Gs. 41.400Gs. 35.604
o pagando con Blupy
Gs. 28.980
Blupy
Personal Pay
Itaú QR
14%
Doloren Ketorolac Trometamina 20 mg Sublingual - Cont.10 Comprimidos

Doloren Ketorolac Trometamina 20 mg Sublingual - Cont.10 Comprimidos

Gs. 35.000Gs. 30.100
o pagando con Blupy
Gs. 24.500
Blupy
Personal Pay
Itaú QR

Analgésico- Antiinflamatorio.

Tratamiento a corto plazo del dolor post-operatorio agudo, severo o moderado.

Antes de comenzar a utilizar Ketorolac, se deben considerar los potenciales riesgos y beneficios de su empleo y la posibilidad de otras opciones terapéuticas. Se deben administrar las menores dosis y por el menor intervalo de tiempo posibles. Ketorolaco Trometamina sublingual, se administra colocando el comprimido debajo de la lengua. No se debe ingerir. Vía sublingual. Dosis recomendadas: Adultos y mayores de 17 años con más de 50 kg: 1 comprimido sublingual de 20 o de 30 mg al inicio, pudiéndose repetir la dosis cada 6 horas sin exceder 90mg en 24 horas, durante 5 días como máximo. Adultos mayores de 65 años o con peso corporal menor de 50 kg, o con insuficiencia renal: 1 comprimido sublingual de 20 o de 30 mg al inicio, pudiéndose repetir la dosis cada 6 horas, sin exceder 60 mg en 24 horas, durante 5 días como máximo. La dosis recomendada y la frecuencia de administración no deben ser aumentadas si el dolor aumenta y/o se agrava entre las dosis.

Hipersensibilidad al principio activo, a otros antiinflamatorios no esteroideos o a alguno de los excipientes de la fórmula. Existe la posibilidad de sensibilidad cruzada con ácido acetilsalicílico y otros inhibidores de la síntesis de prostaglandinas, pudiendo inducir a reacciones alérgicas graves; Pacientes con úlcera péptica activa; Cualquier antecedente de ulceración, sangrado o perforación gastrointestinal; Ketorolac no debe administrarse a pacientes con síndrome completo o parcial de pólipos nasales, angioedema o broncoespasmo; Asma; Pacientes con insuficiencia cardíaca grave; Pacientes con insuficiencia renal moderada a severa; Pacientes en situación de hipovolemia o deshidratación; Pacientes con diátesis hemorrágica y trastornos de la coagulación.

La frecuencia de aparición de las siguientes reacciones adversas es desconocida debido a que no puede estimarse a partir de los datos disponibles. Los pacientes tratados este medicamento pueden presentar las siguientes reacciones adversas: Trastornos gastrointestinales: Los efectos adversos observados más frecuentemente son de tipo gastrointestinal. Pueden ocurrir úlcera péptica, perforación o hemorragia gastrointestinal, en ocasiones mortales, en particular en pacientes de edad avanzada. Se han comunicado náuseas, vómitos, diarrea, flatulencia, estreñimiento, dispepsia, dolor/molestias abdominales, melena, hematemesis, estomatitis ulcerativa, eructos, esofagitis, ulceración gastrointestinal, rectorragia, pancreatitis, sequedad de boca, sensación de plenitud exacerbación de colitis ulcerosa y de enfermedad de Crohn. Con menos frecuencia, se ha observado gastritis.

En general, los efectos adversos se pueden reducir si se utilizan las dosis efectivas más bajas y durante el periodo de tiempo más corto posible para el control de los síntomas. Hemorragias, úlceras y perforaciones gastrointestinales: Pueden presentarse alteraciones en la mucosa gastrointestinal. En los pacientes tratados con AINES, incluyendo ketorolac, puede producirse toxicidad gastrointestinal grave, incluyendo irritación gastrointestinal, sangrado, ulceración y perforación. Estas alteraciones pueden presentarse en cualquier momento, incluso sin síntomas previos.