v2.25.21v2.25.21
62%
Image miniatura de letrozol.png-63089.webp

Letrozol 2,5 mg Eurofarma - Cont. 30 Comprimidos Recubiertos

Código: 2439987891317033262
Retiro de sucursal
Calculando
Entrega inmediata
Calculando
RegularGs. 1.500.000
Con descuentoPrecio exclusivo para compras vía Web.
Gs. 570.000


Acción Terapéutica: Agente antineoplásico inhibidor de la biosíntesis de estrógeno. Indicaciones: Tratamiento de primera elección para el cáncer de mama avanzado en mujeres menopaúsicas. También esta indicado para el tratamiento de cáncer de mama avanzado en mujeres postmenopáusicas (natural o artificialmente incluida) que hayan sido tratadas con anti estrogénicos. Como terapia pre-operatoria en mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama localizado, positivo para receptores hormonales, para permitir la subsiguiente cirugía conservadora de mama en mujeres que originalmente no se consideraron candidatas para este tipo de operación. El tratamiento postquirúrgico subsiguiente debe estar de acuerdo con los estándares actuales. Posología: Adultos y pacientes ancianas: La dosis recomendada de letrozol es de 2.5 mg una vez al día. El tratamiento con letrozol debe continuar hasta que la progresión del tumor sea evidente. No es necesario ningún ajuste de dosis para el tratamiento de pacientes ancianas. Pacientes con insuficiencia renal o hepática: No es necesario ningún ajuste de dosis para el tratamiento de pacientes con insuficiencia renal o hepática (depuración creatinina = 10 mL/min). Sin embargo, las pacientes con insuficiencia hepática grave (escala Child – Pugh C) se deben mantener bajo cuidadosa supervisión. Contraindicaciones: Hipersensibilidad a la sustancia activa o a cualquiera de los componentes de la formulación. Pre-menopausia endócrina. Embarazo y lactancia. Reacciones Adversas: En los estudios clínicos, las reacciones adversas fueron en su mayoría, de intensidad leve a moderada y raramente lo suficientemente graves como para interrumpir el tratamiento. Muchas de estas reacciones pueden ser atribuidas a la enfermedad de base o a las consecuencias farmacológicas normales de la privación de estrógenos (por ejemplo las olas de calor y el afinamiento del cabello). La tabla que se adjunta a continuación muestra, en orden decreciente de frecuencia, las reacciones adversas posiblemente relacionadas al fármaco en estudio, de acuerdo con el investigador, y que fueron relatadas con una incidencia mayor al 2 % (tanto para el letrozol como para el acetato de megestrol) en un estudio clínico controlado que comparó Letrozol con acetato de megestrol.